Tenis

El primer entrenador de Alcaraz celebra su segundo Roland Garros: "Lo de Rafa es para quitarse el sombrero, pero veremos hasta dónde llega Carlos"

El primer entrenador de Alcaraz celebra su segundo Roland Garros: "Lo de Rafa es para quitarse el sombrero, pero veremos hasta dónde llega Carlos"
'La mirada crítica' ha hablado en directo con Kiko Navarro, el primer entrenador de Carlos Alcaraz.
Compartir

En una remontada histórica ante Sinner, Carlos Alcaraz de hacía con su segundo Roland Garros este domingo 8 de junio. París caía rendido ante el español y hasta él mismo ha reconocido que durante el partido pensó que sería capaz de imponerse a su rival.

Unas horas después, 'La mirada crítica' ha hablado en directo con Kiko Navarro, el primer entrenador de Carlos Alcaraz, que ha celebrado la victoria del español y ha dejado claro que esto no ha hecho más que empezar.

Kiko Navarro, primer entrenador de Carlos Alcaraz: "Ha mejorado mucho su fortaleza mental y todavía va a mejorar porque es muy joven y tiene que madurar"

"Siempre es capaz de todo y sabía que se podía remontar. Fue increíble y en este deporte nunca sabes quién va a ganar hasta que no termina el partido", ha subrayado Kiko Navarro.

Además, el primer entrenador del tenista murciano ha destacado lo mucho que ha mejorado Carlos Alcaraz el que algunos consideraban su punto débil: "Ha mejorado mucho su fortaleza mental y todavía va a mejorar porque es muy joven y tiene que madurar. A Carlos le encanta este tipo de escenarios porque le motivan y es lo que le hace ser un grande".

Sobre las comparaciones con Rafa Nadal, el primer de entrenador de Alcaraz ha dicho: "Todos tenemos claro que él es Carlitos y va a hacer su carrera. Lo de Rafa es para quitarse el sombrero pero veremos hasta dónde llega Carlos".

El español Carlos Alcaraz, que se metió en la final de Roland Garros tras la retirada de Lorenzo Musetti, revalidó este domingo su título en la Philippe Chatrier de París al remontar dos sets a Jannik Sinner e imponerse por 6-4, 7-6, 4-6, 6-7 y 6-7 en un encuentro que se prolongó casi cinco horas y media, por lo que se convirtió en la final más larga de la historia del torneo. Ambos ofrecieron un duelo épico que ya forma parte de los anales del tenis.