Nissan despedirá a 20.000 empleados y cerrará siete de sus plantas para 2027

Enseña de una planta de Nissan.
Enseña de una planta de Nissan.Reuters archivo
  • Nissan había informado de 9.000 despidos que ha ampliado hasta un total de 20.000 en sus diferentes sedes y oficinas del mundo

  • La compañía japonesa responde a las pérdidas de unos 4.040 millones de euros en su último ejercicio fiscal

Compartir

MadridNissan Motor ha confirmado que recortará 20.000 puestos y cerrará siete plantas en todo el mundo, entre 2024 y 2027, en el marco del plan de recuperación anunciado por la fabricantes de vehículos japonesa. Es la respuesta de la compañía automotriz tras registrar unas pérdidas netas de 670.900 millones de yenes (unos 4.040 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, que abarca desde 1 de abril de 2024 hasta 31 de marzo de 2025.

El ajuste de plantilla de Nissan incluye la ya anunciado reducción de 9.000 trabajadores y abarca puestos directos e indirectos, así como funciones contractuales en las áreas de fabricación, gastos de venta, generales y administrativos, e I+D en las diferentes sedes de la multinacional del motor.

PUEDE INTERESARTE

Al conocerse los números rojos del tercer fabricante de vehículos en Japón, el número de despidos se ha ampliado hasta más del doble, hasta un total de 20.000 con vista al ejercicio fiscal 2027, que tendrá lugar entre abril de ese año y marzo de 2028.

Todas las medidas de Nissan para salir de los números rojos

Además, Nissan implementará nuevas medidas en el área de gastos de venta, generales y administrativos, como la ampliación del alcance de los servicios compartidos y la identificación de eficiencias en marketing.

PUEDE INTERESARTE

Nissan reducirá sus plantas de producción de vehículos de 17 a 10 para el año fiscal 2027. Además, la empresa optimizará sus plantas de propulsión y acelerará la reforma laboral, los ajustes de turnos de trabajo y las reducciones de gastos de capital, incluida la cancelación de la planta de baterías de fosfato de hierro y litio planificada en Kyushu (Japón).

Con estas medidas estima conseguir un ahorro total de 500.000 millones de yenes en costes fijos y variales que aseguren "la rentabilidad rentabilidad operativa y el flujo de caja libre en el negocio automotriz".

PUEDE INTERESARTE

"Ante el difícil desempeño del año fiscal 2024 y el aumento de los costes variables, agravado por un entorno incierto, debemos priorizar la superación personal con mayor urgencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen", ha comentado el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.