La bolsa española suma cuatro jornadas a la baja y cae el 0,64 por ciento

AGENCIA EFE
23/02/201109:20 h.El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, se colocó hoy en 10.633,40 puntos tras anotarse una bajada inferior a la de otros índices europeos, después del mayor castigo recibido en las sesiones anteriores.
"La presión de los acontecimientos del mundo árabe sobre el crudo sigue favoreciendo las correcciones en los mercados bursátiles, sobre todo si se tiene en cuenta que venían de una tendencia alcista", explicó el analista de CM Capital Markets Jorge Lage, que cree que las bolsas todavía caerán un 4 por ciento más de media.
En las últimas cuatro sesiones, la bolsa española acumula una caída del 4,13 por ciento, de la que más de la mitad fue el lunes, cuando el IBEX 35 perdió el 2,33 por ciento, el mayor descenso desde el rescate de Irlanda el pasado noviembre.
Los mercados están preocupados por el posible impacto inflacionista del encarecimiento del petróleo y que puede obligar a los bancos centrales a subir los tipos de interés antes de lo previsto.
El petróleo, afectado por los temores a un corte en el suministro por la crisis de Libia, dio hoy nuevos motivos de alarma al superar los 110 dólares por barril de Brent, el de referencia en Europa.
Así, a falta de noticias macroeconómicas que levantaran los ánimos, las pérdidas se impusieron en todas las plazas mundiales, incluida Wall Street, que tenía un comportamiento prudente al cierre de los mercados europeos.
Los grandes valores del mercado español, fuertemente castigados en las últimas sesiones, consiguieron cerrar también con caídas limitadas.
El más bajista fue Telefónica, con un descenso del 0,86 por ciento, seguido del BBVA, con el 0,84 por ciento, mientras que Repsol e Iberdrola bajaron el 0,61 por ciento y el Santander, el 0,46 por ciento.
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al billete verde estadounidense y frente a la divisa japonesa al cotizar a 1,37 dólares y a 113,6 yenes.
Por su parte, en el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años en comparación con los alemanes se mantuvo hoy en 221 puntos básicos.