Pensiones

Un año más, la paga extra de verano para los pensionistas se adelanta: fechas en la que cada banco la abonará

Pensiones
Cada entidad bancaria la abona en una fecha diferentePexels
Compartir

Con el mes de junio llega también uno de los pagos más esperados para los pensionistas en España: la paga extra de verano. Esta gratificación extraordinaria, que se suma a la pensión mensual habitual, supone un ingreso adicional clave para hacer frente a los gastos propios de la temporada estival.

Aunque la Seguridad Social fija un calendario general para los pagos, son los bancos quienes, desde hace años, adelantan el ingreso para facilitar la liquidez a sus clientes pensionistas. Por ello, las fechas varían ligeramente según la entidad bancaria, y es importante tener claro cuándo se recibirá el ingreso en cada caso.

PUEDE INTERESARTE

Cómo funciona la paga extra de junio

En España, los pensionistas reciben dos pagas extraordinarias al año: una en junio y otra en noviembre. Esta de verano se abona con carácter general en la misma fecha que la mensualidad ordinaria, salvo en los casos en que esté prorrateada. La Seguridad Social establece que las pensiones deben abonarse a mes vencido, por lo que la fecha legal de cobro sería entre el 1 y el 5 de julio.

No obstante, desde la pandemia, la mayoría de entidades bancarias adelanta ese ingreso a finales de junio. Esta práctica se ha mantenido tras la emergencia sanitaria y se ha convertido en norma, de forma que millones de pensionistas ya esperan ver ingresada su pensión entre los días 21 y 26 del mes.

PUEDE INTERESARTE

Por qué los bancos adelantan el ingreso

Durante los primeros meses de la crisis sanitaria, se impulsó esta medida para proteger a uno de los colectivos más vulnerables frente a la incertidumbre económica. Al comprobar el buen funcionamiento del sistema y la buena acogida por parte de los usuarios, los bancos decidieron mantener este anticipo.

Según explica la Seguridad Social en su página web oficial, es habitual que entre el 22 y el 26 de cada mes las pensiones estén disponibles en las cuentas. Aun así, la fecha concreta depende de cada banco.

Pago de pensiones con paga extra por banco

Este año, las fechas previstas para el abono de las pensiones, junto con la paga extra de junio, son las siguientes:

  • Bankinter: lunes 23 de junio
  • EVO Banco: lunes 23 de junio
  • CaixaBank: martes 24 de junio
  • Banco Santander: martes 24 de junio
  • Unicaja: martes 24 de junio
  • BBVA: miércoles 25 de junio
  • Banco Sabadell: miércoles 25 de junio
  • Abanca: miércoles 25 de junio
  • Ibercaja: miércoles 25 de junio
  • ING: miércoles 25 de junio

Con este calendario, la mayoría de los pensionistas contará con el dinero disponible antes del final de mes, lo que facilita la gestión de gastos como facturas, alimentación o actividades de ocio y descanso.

Revalorización de las pensiones en 2025

En España, la revalorización de las pensiones en 2025 y la pensión media han sido actualizadas conforme a la normativa vigente, que vincula la subida al IPC medio interanual.

Las pensiones contributivas, incluidas las de jubilación, se han visto revalorizadas un 2,8% con respecto a sus importes a 31 de diciembre de 2024. Esta subida es el resultado de la aplicación del IPC medio interanual.

La pensión media del sistema (que incluye jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se sitúa ya en 1.311,04 euros mensuales a mayo de 2025. Lo que representa un incremento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Seguridad Social

De hecho, la pensión media de jubilación ha superado por primera vez los 1.500 euros, situándose en 1.505,5 euros mensuales el pasado mes de mayo.