Posible Dana en camino: ¿dónde se espera que llueva al final del verano y comienzo del otoño?

El tiempo en la primera quincena de septiembre ha sido una veleta, y en la segunda podría serlo también. Este fin de semana, la borrasca que ha causado inundaciones en zonas de Castellón o Murcia se va a ir retirando… Pero no guardes el paraguas. Una Dana (depresión aislada en niveles altos) podrá acercarse a España para despedir el verano con más inestabilidad. ¿Dónde y cuándo se esperan lluvias?

Las tormentas no se retiran

El último fin de semana del verano será soleado en gran parte de España, no obstante un frente dará nuevamente protagonismo a las tormentas en el norte peninsular y el Mediterráneo, donde las precipitaciones podrían llegar a ser intensas. En Canarias también tendrán nubes que podrán descargar lluvias puntualmente.

Las temperaturas podrán superar los 30 grados en zonas de Andalucía, de Murcia y de la Comunidad Valenciana, incluso en localidades de Baleares, pero será una excepción. En general rondaremos los 25 ºC de máxima, y no los alcanzaremos en la mitad norte peninsular. Por la noche, las mínimas serán de un solo dígito en Castilla y León, Asturias o Navarra, entre otras.

Una Dana podrá acercarse el lunes

A partir del lunes, es muy probable que una Dana cause precipitaciones y un importante bajón de los termómetros en el norte y puntos del centro peninsular, aunque afectará sobre todo al área mediterránea. Es posible incluso que las lluvias alcancen carácter torrencial, no obstante aún hay mucha incertidumbre.

Según la previsión actual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), “a partir del jueves 23 es probable que se dé una transición hacia un tiempo predominantemente estable, seco y soleado en la mayor parte de la Península y Baleares, con algunos intervalos de nubes en el tercio noroeste y precipitaciones débiles y ocasionales en el noroeste de Galicia, aunque el jueves todavía pueden darse chubascos en Baleares”.

Las temperaturas, por su parte, podrán recuperarse ligeramente a partir del miércoles, aunque en general se mantendrán en valores más bajos de lo habitual para la época del año durante toda la semana.