Una borrasca podrá romper la monotonía anticiclónica la semana que viene: el tiempo previsto en España

El bloqueo anticiclónico está provocando una sequía que podría ser histórica en España. La semana que viene, no obstante, el acercamiento de una borrasca podría romper la racha de tiempo estable en zonas del país, y las temperaturas experimentarán una montaña rusa de subidas y bajas como consecuencia. Esta es la previsión.

La semana empezará con tiempo anticiclónico en toda España

La semana del 7 al 13 de febrero estará caracterizada por una situación anticiclónica, con tiempo predominantemente seco y soleado, y con temperaturas por encima de los valores normales para el mes de febrero, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

No se descartan chubascos en el norte y el Estrecho

El lunes 7, con baja probabilidad, pueden darse precipitaciones débiles en el extremo norte peninsular y en el área del Estrecho.

Un frente causará lluvias a partir del viernes

A partir del jueves 10, con un amplio grado de incertidumbre, es probable que comience a aumentar la nubosidad y que a partir del viernes 11, debido a la entrada de un frente, se produzcan precipitaciones en el tercio norte peninsular.

No obstante, las precipitaciones previstas para el conjunto de la semana estarán por debajo del promedio para esta época del año -excepto en el Mediterráneo-, según el modelo europeo ECMWF.

Montaña rusa de temperaturas

Las temperaturas tenderán a subir durante la semana y a bajar a partir del viernes.

Viento fuerte en el Estrecho y el área mediterránea

Se espera que predominen los vientos de componente este, flojos en general, con episodios de levante fuerte en el Estrecho, aunque el lunes todavía podría soplar viento intenso del noroeste en el valle del Ebro, Baleares y, con intervalos de fuerte, en Ampurdán. A partir del viernes es probable que predominen los vientos de componente oeste y norte.

Subida de temperaturas prevista en las islas Canarias

En Canarias, se espera un régimen de vientos predominantes del este y sureste, descartándose las precipitaciones. Es probable que suban las temperaturas en el archipiélago y que se alternen periodos de cielos despejados con intervalos de nubes medias y altas.