El PP asegura que no busca "complicidad" con Emiliano García-Page en financiación autonómica, sino beneficiar a todas las CCAA

  • Los planes del PP no pasan por buscar la "complicidad" con comunidades autónomas del PSOE, como Castilla-La Mancha que encabeza Emiliano García-Page

  • Page se puso de acuerdo con tres presidentes autonómicos del PP para pedir al Gobierno un fondo de nivelación a favor de los territorios infrafinanciados

  • Alta tensión entre Page y el PSOE por la ley de amnistía

El coordinador del área económica del PP, Juan Bravo, ha asegurado que los planes de su formación en la reforma del sistema de financiación autonómica buscan alcanzar un marco que beneficie al conjunto de los territorios. Asegura que no pasan por buscar la "complicidad" con comunidades autónomas del PSOE, como Castilla-La Mancha que encabeza Emiliano García-Page, quien días antes afeó el pacto con Junts sobre inmigración.

'La conjura de Fitur'

Esta semana en Fitur, García Page se puso de acuerdo con los presidentes populares de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; la región de Murcia, Fernando López Miras, y Andalucía, Juanma Moreno, para pedir al Gobierno un fondo de nivelación autonómica a favor de los territorios infrafinanciados hasta que se apruebe un nuevo sistema.

En este marco, Bravo ha dicho que la intención del PP no es aliarse con Page u otras comunidades autónomas socialistas, sino un sistema de financiación que no suponga un perjuicio a algunas autonomías.

"Da igual el partido político que las gobierne (a las comunidades autónomas), es una necesidad para el conjunto de los españoles", ha defendido el también portavoz económico del PP en el Congreso en declaraciones a 'Parlamento', de RNE, recogidas por Europa Press.

La apuesta de Bravo pasa por una reforma que se sitúe en la "multilateralidad" en coordinación con todas las comunidades autónomas, de forma que se beneficien tanto Castilla-La Mancha como Asturias, País Vasco o Cataluña, entre otras.

Pero el coordinador económico del PP cree que el Gobierno, en realidad, no quiere afrontar esa reforma del sistema de financiación, a pesar de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya haya confirmado que a partir de febrero se reunirá con las autonomías para estudiar el nuevo sistema.

"Lleva cinco años y medio en el Gobierno y no ha intentado en ningún momento modificar el sistema de financiación", ha comentado Bravo. En su opinión, la ministra de Hacienda no quiere cambiar la financiación, sino "pagar el precio político para seguir en el Gobierno".

En línea con esto, Juan Bravo ha reprochado que el Gobierno quiera asumir parte de la deuda suscrita al Fondo de Liquidez Autónomica (FLA) sin hablar de la financiación, algo que, a su juicio, "no soluciona nada".

"Lo realmente importante es sentarse para hablar de la financiación", de lo que le importa a la gente, que es la sanidad, la educación, y a partir de ahí ser capaces de dotar a las comunidades autónomas de la financiación necesaria", ha remachado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.