La FAPE y la AMP piden al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso que rectifique sus "amenazas" a elDiario.es

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), condenan "rotundamente" las "amenazas" enviadas por Miguel Ángel Rodríguez, jefe del gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una periodista de elDiario.es, y consideran que es una "presión intolerable".

La FAPE y la APM, según ha informado la segunda asociación en su página web, condenan estas declaraciones de Rodríguez a una periodista de eldiario.es en las que, según el digital, dice: "Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den. Es un anuncio". Rodríguez, recuerdan la APM y la FAPE, envió estos mensajes vía WhatsApp después de que el periódico publicará varias informaciones sobre Alberto González, la pareja de Díaz Ayuso.

"Una presión intolerable"

Las juntas directivas de ambas organizaciones consideran que esta actitud constituye "una presión intolerable que coarta la libertad de prensa y atenta contra el derecho a la información veraz de los ciudadanos que consagra la Constitución".

Por ello, exigen a Rodríguez que "rectifique en el marco de la relación de respeto que debe primar entre políticos y periodistas" y ponen a disposición de elDiario.es sus servicios jurídicos para asesoramiento.

Por otra parte, la FAPE y la APM reiteran su "preocupación por el clima de crispación política" que ha ido en "aumento" en los últimos meses y que afecta de "forma alarmante" al ejercicio profesional del buen periodismo.

Lamentan, asimismo, las "alusiones personales y mal intencionadas" contra periodistas que se han producido desde los principales grupos políticos cuando se han hecho "informaciones veraces y contrastadas".

"Recordamos, además, que una de las funciones del periodista es ser vigilante de los poderes políticos y económicos y que la legítima crítica forma parte de esa función", matizan.

En ese sentido, ambas recuerdan que, ante cualquier "falsedad y manipulación" en las informaciones que se detecte, existen canales apropiados para denunciarlas como la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo o la propia justicia.

Por último, hacen un llamamiento a los distintos representantes políticos para que "rebajen el actual clima de tensión, que se verá incrementado ante los próximos periodos electorales en País Vasco, Cataluña y Europa".

Tras el pronunciamiento la FAPE y APM, la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) se ha sumado a esta condena al considerar que las expresiones dirigidas por un responsable público de la Comunidad de Madrid a una profesional de un medio de comunicación suponen un "intolerable ataque al derecho a la información y a la libertad de expresión, principios esenciales del Estado democrático". 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.