El PP renueva en su Congreso la confianza en Alberto Núñez Feijóo para ganar las elecciones

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, es el presidente del XXI Congreso del Partido Popular
Este sábado por la tarde, 3.000 compromisarios tendrán una hora para votar si aprueban el nombramiento de Feijóo y posteriormente se proclamarán los resultados
El Partido Popular ha inaugurado este viernes su XXI Congreso, con Alberto Núñez Feijóo como único candidato a la renovación de la presidencia de la formación. Pero no ha estado solo. Ahí le estaban arropando Aznar y Rajoy, cada uno a su estilo.
Este sábado, el Partido Popular celebra la segunda jornada de su Congreso, en la que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente de la formación y en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa.
El XXI Congreso del PP arrancó ayer viernes en Madrid y durará hasta mañana, aunque este sábado es una jornada clave ya que se votará la continuidad de Feijóo, único candidato a la presidencia del PP, quien ofrecerá un discurso para pedirle el voto a los compromisarios, las personalidades y los representantes de la militancia con derecho a voto.
La jornada comienza con el debate y aprobación de la ponencia de estatutos en pleno, que define la estructura interna de la formación y que han elaborado el presidente de la Región de Murcia y del PP regional, Fernando López Miras; la presidenta de la Junta de Extremadura y del PP extremeño, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.
Una ponencia que no fue finalmente enmendada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y que contiene un nuevo sistema de primarias para elegir al presidente, un sistema representativo que busca que haya una mayor coherencia entre el voto de la militancia y el de los compromisarios.
Se debatirá la ponencia política, que recoge la visión ideológica, los principios y las propuestas
Acto seguido se debatirá la ponencia política, que recoge la visión ideológica, los principios y las propuestas, cuya elaboración ha correspondido al presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno; al presidente de la Junta de Castilla y León y del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco; a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y a la eurodiputada Alma Ezcurra.
En las últimas semanas los ponentes han estado negociando las 1.115 enmiendas que se presentaron (una cuarta parte de las presentadas en las ponencias anteriores) y en los debates de hoy se discutirán aquellas que hayan podido llegar "vivas", es decir, sin un acuerdo previo.
Tras la aprobación de estos textos tendrán lugar las intervenciones de dos invitados internacionales: el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber. También intervendrá la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat.
A lo largo de la jornada se presentarán también los informes de los grupos parlamentarios: Esteban González Pons, el del Parlamento Europeo; Alicia García el del Senado y Miguel Tellado el del Congreso.
También intervendrán en el foro la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, justo antes de que Feijóo ofrezca su discurso de presentación de la candidatura a la presidencia del PP.
Tras esto los más de 3.000 compromisarios tendrán una hora para votar si aprueban este nombramiento y posteriormente se proclamarán los resultados.
Será el gran encumbramiento de Feijóo, que tendrá lugar la misma jornada en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta al Comité Federal del PSOE, donde oficializará los cambios tras la dimisión de Santos Cerdán y su ingreso en prisión el pasado lunes.
Todo ello antes de que el domingo se celebre la clausura del evento, con los discursos de Ayuso y del propio Feijóo, que pondrán fin al cónclave que pretende dar un impulso al presidente popular de cara a las futuras elecciones.
Ofensiva de un aclamado Feijóo, arropado por Aznar y Rajoy, contra el gobierno de Pedro Sánchez
En la jornada de este sábado, llegaba Feijóo arropado por música rock, pero el gran solo lo protagonizó Aznar , acercando al presidente a la cárcel con una frase más que categórica. "Si negocias los presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel, porque ese es tu ambiente".
Si negocias los presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel, porque ese es tu ambiente
El tono opuesto empleó Mariano Rajoy que, como siempre, pidió a Feijóo un PP sensato, moderado, con sentido común, alejado de revanchas. Y le advirtió una cosa: no caer en un nuevo Sanchismo, pero con las siglas del PP".
Feijóo no va a tener rival ni polémicas. Incluso Ayuso ha pasado a un segundo plano, aunque no pudo evitar un guiño a su parroquia regalando fresas. También se vendieron camisetas en referencia a Sánchez.
Porque el Congreso ha sido hasta ahora una enmienda a la totalidad al Gobierno del PSOE y su talante.
Por el momento, el PP quiere de nuevo ocupar el centro, ese al que Guerra decía que les costaba años llegar y evitar polémicas, incluido hablar de Vox o temas peliagudos. Porque el objetivo de Feijóo sigue siendo gobernar, si puede, en solitario, sumando votos a derechas e izquierdas. Un objetivo que no cambia aunque dijo haber aprendido la lección del 23j.
El líder del PP, bajo el lema 'Toma partido por España', llegó aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca impulsarlo para conquistar la Moncloa. No parece esta vez que como vaticinó Pedro Sánchez, vaya a entrar en él Feijóo Papa y salir cardenal. Aunque no olvida el PP la situación del PSOE. De hecho, un vídeo de Cerdán y Sánchez como hombres de oscuridad iniciaba el Congreso.
Feijóo está con ganas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado a su llegada al XXI Congreso nacional extraordinario del PP, que le reelegirá presidente del partido y candidato a la Presidencia del Gobierno, que está "con ganas". "Con ganas, merece la pena", ha respondido a los periodistas, minutos antes de que arranque este cónclave que el PP celebra en el Ifema de Madrid, en el que se aprobará en nuevo equipo del PP y dos ponencias, la de Estatutos y la Política.
A su llegada, el presidente de los 'populares' se ha dado un baño de masas con los más de tres mil compromisarios que participan en este cónclave, haciéndose selfies con todos aquellos afiliados que se lo han solicitado.
Sánchez, Cerdán, Koldo y Ábalos, 'protagonistas' en el Congreso del PP
Las imágenes de los exsecretarios de organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrían el XXI Congreso del Partido Popular en Madrid, con un vídeo en el que el partido de Alberto Núñez Feijóo ha hecho un llamamiento: "Dejemos la oscuridad atrás para que venga compromiso, para que venga confianza, para que venga seguridad, para que venga futuro. Toma partido por ti, por los tuyos, por lo que quieres. Toma partido por España", rezaba el mensaje que acompañaba al vídeo.
Dejemos la oscuridad atrás para que venga compromiso, para que venga confianza, para que venga seguridad, para que venga futuro. Toma partido por ti, por los tuyos, por lo que quieres. Toma partido por España
Unos instantes antes de empezar el cónclave, las luces del pabellón 10 de Ifema se han apagado para proyectar un vídeo en el que han aparecido también varios miembros del Gobierno, así como la esposa del presidente, Begoña Gómez, todos ellos de rojo sangre sobre un fondo negro.
Tras esto han aparecido otras imágenes totalmente distintas con proclamas y lemas como el de este congreso: "Toma partido por España".
A continuación ha salido al escenario el presidente del comité organizador, Alfonso Serrano, quien ha mencionado en varias ocasiones al Gobierno y ha bromeado con que los hoteleros estaban preocupados por el congreso, aunque los ha tranquilizado porque los participantes dejarán las habitaciones de hotel igual que las encontraron ya que "no son como Koldo y Ábalos".
También ha ironizado con que en la zona de votaciones hay muchas cortinas pero detrás "no hay ni una sola urna de cartón ni tampoco habrá nadie metiendo papeletas como con Pedro Sánchez en sus congresos". Tampoco, ha agregado, desde la comisión organizadora se han preparado "despachos para sobrinos".
Todos los 'barones' y cargos territoriales cerrarán filas con Feijóo en esta cita congresual, que el PP afronta sin pugnas internas y en un ambiente de "cohesión interna" alejado de la crisis que llevó al congreso de Sevilla de abril de 2022, que aupó al entonces presidente de la Xunta a la Presidencia del PP tras el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso.
Más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso del PP tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz, con un PSOE debilitado por el escándalo de corrupción que sacude al partido.
Pedro Sánchez este sábado reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.
Feijóo busca utilizar este congreso no solo para dirigirse a la militancia, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que se presenta como una alternativa al "desgobierno" de "caos" y "mafia", como ha llamado en las últimas semanas al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El evento, organizado por Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, será clausurado el domingo por la propia Isabel Díaz Ayuso, junto con Feijóo, un día después de que este sea votado por los compromisarios y reelegido presidente.
José Luis Martínez Almeida: "Nos gobierna la banda del Peugeot"
José Luis Martínez-Almeida, reciente padre primerizo grabó un vídeo muy duro con Pedro Sánchez: "En el PP hemos afrontado dificultades, pero ahora mismo tenemos una gran dificultad con el Gobierno de Pedro Sánchez. Tenemos que hacer lo que podamos para que Feijóo llegue a la Moncloa"
"Nos gobierna la banda del Peugeot. Empezaron robando las primarias del PSOE, roban a los españoles y se roban entre ellos. Nosotros tenemos la obligación de dar esa esperanza a los ciudadanos. Feijóo es la única persona capaz de conseguir esa mayoría social. En estos momentos sólo hay penumbra y oscuridad para los españoles", señaló.
Toni Nadal y su reflexión en el Congreso del PP
Toni Nadal ha sido uno de los invitados al Congreso del PP y ha dejado una reflexión sobre lo rentable que le es a la sociedad la cultura del esfuerzo. Ha considerado que el mejor país del mundo es en el que sus ciudadanos son los mejores del mundo y ha recordado cómo la mitad de los premios que gana Alcaraz van a las cuentas del Estado. Para Toni el ejemplo debe ir de arriba a abajo.
Feijóo, con Aznar y Rajoy
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que el PP está "orgulloso" de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, a los que ha definido como "amigos" y "consejeros". A su entender, ambos demuestran que "se puede gobernar mucho mejor" y que el PP, que se puede sacar al país de "una grave crisis" económica e institucional, y que el PP "está unido".
"Es un honor contar con vosotros y vuestra presencia aquí, juntos, es un símbolo. Un símbolo de todo lo que nos une, que es España. Un símbolo de que en el PP lo que lo han sido todos son ahora los primeros en ponerse a la orden de quien se lo pide", ha afirmado Feijóo, para subrayar que en el PP están "orgullosos" de sus "referentes" y estos, a su vez, se pueden "sentir orgullosos del camino" que han trazado.
"Ganamos elecciones, recuperamos territorios, sumamos apoyos. Y hoy gobernamos en más comunidades y más ayuntamientos que nunca", ha proclamado, para añadir que hoy el Partido Popular "está más fuerte, más cohesionado y más preparado que nunca para gobernar".
Según Feijóo, el PP ha vuelto a ser lo que "nunca" debió dejar de ser, "la casa común del centro reformista". "Este es el Partido Popular que España espera. Este es el Partido Popular que no va a fallar", finaliza la cinta que se ha proyectado ante los más de 3.000 compromisarios del PP. De Vox, ni una palabra.