Marcos, el pescadero coruñés modelo en la última campaña de Zara: “Nos trataron como a reyes”

Marcos Rabina prepara pedidos de pescado en la plaza de Lugo, en A Coruña, mientras recibe mensajes de felicitaciones. “Estoy impresionado con la repercusión”, dice. Y es que a muchos les ha sorprendido su nueva faceta. Uno no sale todos los días en las fotos de la colección de Zara.

“Estar rodeado de los mejores fotógrafos, modelos, estilistas… Fue una pasada”, cuenta a NIUS. Porque este pescadero coruñés es uno de los modelos que participa en la última campaña que ha lanzado el buque insignia de Inditex, ‘Zara Origins’, dedicada a los oficios tradicionales.

Marcos forma parte de la cuarta generación de una familia dedicada al sector de la pesca. Pescados Rabina, como se llama su empresa, fue fundada en 1895 por su bisabuela. Él regenta con éxito, desde hace dos décadas, un puesto de pescados y mariscos en la afamada plaza de Lugo. “Tenemos un almacén en el puerto, donde distribuimos, pero a mí me gusta estar aquí. Me encanta estar en contacto con la gente y el día a día del mercado”, asegura.

Fue precisamente en ese puesto en el que trabaja como vendedor de pescado donde le surgió la oportunidad de convertirse en modelo por un día. “Nunca había sido modelo. Había participado en eventos gastronómicos y había hecho alguna foto antes, pero nada que ver con la moda”, afirma.

Nacho Torra, el director creativo de la campaña de Zara, fue quien se lo propuso. Es cliente suyo. “Viene mucho al mercado y llevaba tiempo dándole vueltas a la idea”, cuenta. “Pero me pareció una iniciativa muy bonita y me animé”, añade.

No fue el único de su familia que participó en la sesión de fotos. "Me dijeron que podía llevar a alguien más de la empresa", dice. Y lo eligió a él, a su referente. Su padre también sale en una foto del catálogo.

A bordo de un galeón

La sesión, a cargo del fotógrafo británico Jamie Hawkesworth, se realizó este verano y tuvo como escenarios distintos enclaves de la costa gallega. “Estuvimos en Carril, en la playa, y luego fuimos a navegar a Sanxenxo. Nos hicieron fotos en unos galeones impresionantes”, explica. “Vinieron modelos de Nueva York y verte ahí en medio impresiona. Pero el trato fue increíble. Es que, de verdad, nos trataron como a reyes”, añade.

Fue una experiencia, desde luego, muy distinta a la que Marcos vive en su día a día. “Me levanto a las cuatro de la mañana, organizo pedidos y compras, me vengo para el mercado a eso de las siete, a las nueve empezamos a atender al público y por las tardes estoy en la lonja de Ribeira con mi padre”, asegura.

Esta campaña de Zara es un homenaje a Galicia, donde radica la sede de Inditex, pero también a los panaderos, los agricultores, los ganaderos y a toda la gente del mar. Oficios que tienen detrás muchas horas de duro trabajo