Las mariscadoras de Pontevedra avisan sobre la vuelta de las lluvias: “A ver si se salva la Navidad”

La de este lunes ha sido una jornada agridulce para los mariscadores de la ría de Pontevedra. Desde las 8:30 de la mañana decenas de profesionales del sector de a pie de las cofradías de Raxó y Lourizán (Pontevedra) han salido a faenar en distintas zonas de la ría y han podido comprobar que el buen tiempo de los últimos días y el cese temporal de las lluvias se han notado para bien en el marisco.

El nivel de salinidad del agua vuelve a ser óptimo para la supervivencia de los bivalvos  y ha permitido recoger más cantidad que en semanas pasadas.

Pero de nuevo, después de diez días sin hacer gala de su presencia, la lluvia ha vuelto a empañar la jornada de estos profesionales, que no apartaron la mirada del cielo esperando que ésta venga de manera discreta y no vuelvan a ser lluvias torrenciales como las de semanas atrás.

Algunas mariscadoras entrevistadas por esta casa tras la jornada de este lunes son bastante optimistas, y nos cuentan que la almeja está bien, que “hay menos cantidad pero hay”, afirma una de ellas.

“El día fue bien dentro de lo que cabe, pensamos que iba a ser peor”, asegura su compañera; aunque esta profesional también reitera que la almeja es muy pequeña ya que “la grande se murió porque está menos enterrada y más expuesta al agua dulce”.

Eso sí, los hay más cautelosos a la hora de dar su opinión, que aseguran que “hay almeja pero está débil”; “si vuelve a llover puede ser que se muera lo poco que queda; esperemos que no”, ruega mirando al cielo.

 

Salvar la Navidad: el principal objetivo de estas mariscadoras

El marisco parece que se ha recuperado un poco tras remitir los temporales, y las mariscadoras, curándose en salud, han fijado unos topes muy bajos para evitar esquilmar los bancos y “guardar lo poco que haya para el mes de diciembre, para la campaña de Navidad”, aclaran.

“La cota de hoy la cogimos, pero vamos, son cinco kilos de japónica y uno de fina”, asegura una de las entrevistadas ante los micrófonos de Informativos Telecinco, “a ver si salvamos la campaña de Navidad, a ver”, aclara.

Ese es el principal objetivo de estas cofradías gallegas: salvar la Navidad, “que tengamos marisco para esas fechas, que es cuando el precio suele acompañar”, aseguran.

Las tres cofradías actúan igualmente porque el plan de explotación de los bancos marisqueros es común. Este lunes han salido a trabajar tanto en la zona de O Ameixal, en Campelo (Poio, Pontevedra) como en Lourizán, y el viernes acudirán a una zona en la que dicen “suele haber mucho marisco muerto”.

Será el viernes, con un ojo puesto en la ría y otro en el cielo, cuando podrán empezar a saber si, definitivamente, podrán respirar tranquilos de cara a las próximas fechas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.