Un periódico de Israel acusa a Netanyahu de romper el último acuerdo que incluía la liberación de rehenes

Netanyahu achaca a Hamás la responsabilidad por la muerte de los rehenes
Un medio hebreo publica un informe que prueba que Netanyahu introdujo en el borrador del acuerdo exigencias en el último momento.
Compartir

La muerte de seis rehenes en Gaza, cuando estaba en plan su liberación, ha provocado la indignación en Israel. Ahora un medio israelí asegura que Benjamin Netanyahu, obstaculizó un acuerdo de alto el fuego, que contemplaba la entrega de rehenes. El primer ministro introdujo en el borrador nuevas exigencias en el último momento para evitar que se firmara, según un informe publicado por el diario israelí Yedioth Ahronoth.

El contenido del documento, citado por el medio local, confirma las acusaciones contra Netanyahu –sobre todo de las familias de los rehenes– de que el político está prolongando deliberadamente la guerra y bloqueando cualquier posibilidad de acuerdo con Hamás en su propio beneficio político. El primer ministro se enfrenta a la presión de los miembros de su Ejecutivo, de extrema derecha, que que han prometido derribar el Gobierno si pone fin a la guerra.

PUEDE INTERESARTE

La CNN y otros medios de comunicación internacional han informado sobre las exigencias de Netanyahu a finales de julio que entonces habrían imposibilitado el acuerdo de un alto el fuego en la Franja de Gaza, pero esta es la primera vez que se publica un documento de Israel que lo demuestre.

Según el periódico, al menos tres de los seis rehenes hallados muertos en Gaza por las Fuerzas de Defensa de Israel durante el fin de semana debían ser liberados como parte del proyecto de acuerdo de mayo, que no llegó a buen fin. Estos eran Carmel Gat, Aden Yerushalmi y Hersh Goldberg-Polin.

PUEDE INTERESARTE
Hamás publica un vídeo de los seis rehenes israelíes muertos en Gaza
Hamás publica un vídeo de los seis rehenes israelíes muertos en Gaza

La oficina del primer ministro israelí confirmó en agosto a los medios la existencia del documento, pero negó que hubieran añadido "nuevas condiciones a la propuesta del 27 de mayo".

PUEDE INTERESARTE

Una fuente israelí cercana a la negociación del acuerdo de alto el fuego ha achacado a las exigencias de Netanyahu como responsables de haber llevado a la muerte a los rehenes.

"Hace dos meses, cuando él [Netanyahu] puso los obstáculos, dijo no al acuerdo", dijo la fuente a CNN. "Los rehenes murieron porque él insistió".

El Foro de Familias de Rehenes afirmó este fin de semana que "el hallazgo de los cadáveres ayer es consecuencia directa de que Netanyahu frustrara los acuerdos".

Netanyahu y la "estrategia de la evasión" para no llegar a un acuerdo

El 25 de julio, un alto funcionario de la administración de Biden declaró a los medios estadounidenses que los negociadores estaban "más cerca que nunca" y que "dependía de los israelíes".

Yedioth Ahronoth informó que, en lugar de aceptar esa propuesta, los negociadores israelíes presentaron nuevas exigencias, introduciendo cambios en las propuestas que ellos mismos habían hecho originalmente. Las nuevas demandas fueron apodadas el "esbozo Netanyahu", según publicó el periódico hebreo.

Hamas dijo entonces que Netanyahu había "vuelto a la estrategia de la dilación, la evasión y evitar llegar a un acuerdo estableciendo nuevas condiciones y exigencias".

Bergman escribió en el informe del martes que entre las nuevas exigencias estaba que las fuerzas israelíes mantuvieran ocupadas la zona fronteriza entre Egipto y Gaza, conocida como el Corredor Filadelfia, y mantuvieran un perímetro de 1,4 kilómetros en Gaza a lo largo de la frontera israelí.

El periódico publicó mapas supuestamente extraídos de la respuesta israelí de finales de julio cuando la proposición original del propio Israel el 27 de mayo era de una eventual retirada total de Gaza.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.