Decenas de miles de personas marchan en el Orgullo de Budapest a pesar de las advertencias de Víctor Orbán

Decenas de miles de personas han marchado este sábado por las calles de Budapest en su 30º Desfile del Orgullo
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, había advertido de "consecuencias legales" a quienes participaran
BudapestDecenas de miles de personas han marchado este sábado por las calles de Budapest en su 30º Desfile del Orgullo a pesar de las advertencias de "consecuencias legales" lanzadas por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.
La marcha ha transcurrido con relativa normalidad, con un ambiente festivo, a pesar de la tensión, en medio de protestas de organizaciones conservadoras y de extrema derecha que denuncian la "propaganda" LGTBI y reivindican la protección de la infancia.
Las organizaciones convocantes, Amnistía Internacional Hungría, Sociedad Háttér, Comité de Helsinki Húngaro, la Fundación Misión Arcoíris y la Unión por las Libertades Civiles Húngara, han anunciado una participación récord de entre 35.000 y 40.000 personas. "Este evento ha sido uno de los hitos más importantes para la comunidad LGBTI", Máté Hegedüs.
La prohibición de la marcha
Pese a la prohibición del primer ministro húngaro Viktor Orbán, la marcha sigue adelante. Orbán ha advertido a quienes se atrevan a mostrar su orgullo en las calles de Budapest: “Somos adultos. Aconsejo a cada uno que decida. Yo cumplo la ley y eso es lo que les aconsejaría. Si no la cumplen, deben asumir las consecuencias", amenazaba el líder húngaro.
"No se debe usar violencia física", ha indicado Orbá, en una entrevista radiofónica en la que ha cargado contra el Ayuntamiento de Budapest, liderado por un alcalde opositor, por mantener la ciudad en un estado de "caos" y "bancarrota".
El primer ministro húngaro ya había salido al paso el jueves en Bruselas de las críticas internacionales para señalar que Hungría es "un país civilizado en el que todo el mundo tiene el derecho a reunirse y a expresar su opinión", si bien también resaltó que, por encima de cualquier derecho, debe estar "el derecho a la protección de los niños".
Ana Redondo no estará en Budapest en los actos del Orgullo tras cancelarse su vuelo, pero sí Díaz y Urtasun
La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, no estará este sábado en Budapest en los actos en apoyo a la comunidad LGTBI+ debido a la cancelación del vuelo en el que iba a volar a la ciudad, aunque sí estarán la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que volaron este viernes a la capital de Hungría.
Redondo, acompañada de un equipo de ministerio, iba a viajar a Budapest la tarde del jueves, pero su vuelo fue cancelado y la única alternativa era volar a las 19.00 horas del viernes, lo que hacia imposible que participara en la convención de derechos humanos y en la recepción del alcalde de Budapest, Gergely Szilveszter Karácsony, que tenían lugar ese día.
No obstante, la ministra ha señalado a través de un mensaje en sus redes sociales que desde su Ministerio mantendrán "su apoyo todo el año al Orgullo". "Vamos a seguir apoyando a las personas y colectivos LGTBI porque efectivamente cualquier limitación a sus derchos es un retroceso democrático que no vamos a consentir", ha argumentado Ana Redondo.