Conmoción por el trágico final del pequeño Rayan: su angustioso rescate y las reacciones a su muerte

  • Rayan cayó en un pozo descubierto y sin vallas de 32 metros de profundidad cerca de la casa de su familia en el municipio de Tamorot, en Marruecos

  • Las primeras hipótesis apuntan a que el niño habría muerto por inanición aunque habría que esperar a la autopsia para confirmar las causas de la muerte

  • Mohamed VI, que ha seguido el caso con atención, dio instrucciones para realizar todas las gestiones necesarias para intentar salvar la vida del niño

Marruecos está completamente en estado de shock tras conocer la muerte del pequeño Rayan, el niño de 5 años que pasó más de 100 horas atrapado en el fondo de un pozo de 32 metros de profundidad. Las autoridades marroquíes confirmaban la muerte del niño de cinco años Rayan Oram tras más de cinco días atrapado en un pozo en el norte de Marruecos.

En un primer momento se informó de que el niño había sido rescatado con vida, pero finalmente se confirmaba el fallecimiento del menor tras una compleja operación de rescate.

El cuerpo del niño ha sido extraído sobre las 21.00 horas de este sábado por efectivos de Protección Civil después de excavar manualmente los últimos metros para lograr acceder al lugar donde se encontraba el menor.

La caída de Rayan al pozo

Rayan cayó el pasado martes en un pozo descubierto y sin vallas de 32 metros de profundidad cerca de la casa de su familia en el municipio de Tamorot, en la provincia de Chefchauen, en el norte de Marruecos.

Tras un primer intento fallido de rescate a través del pozo por el que cayó en niño se optaba por perforar un pozo paralelo y luego acceder al lugar donde se encuentraba el niño. El viernes se informó de que la cámara introducida en el pozo detectó movimiento, por lo que se creía que Rayan seguía vivo.

En todo momento se le ha suministrado oxígeno en estos cinco días de angustia que han tenido en vilo a todo el país norteafricano y al resto del mundo. Sin embargo, el niño habría muerto por inanición al permanecer cinco días bajo la tierra. No obstante, habría que esperar a los informes de la autopsia para confirmar las causas de la muerte.

Medios como 'El Faro de Ceuta' apuntan a que "el niño fue sacado urgentemente del agujero perforado e ingresado en una ambulancia que aguardaba en el lugar en medio de un gran despliegue de seguridad".

La Casa Real traslada sus condolencias

La muerte del niño ha sido confirmada en un comunicado de la Casa Real marroquí en el que se explica que el rey Mohamed VI ha llamado por teléfono a los padres del niño, Jaled Oram y Wasima Jershish. El monarca alauí ha trasladado a la familia sus condolencias.

"En esta penosa circunstancia, su majestad el rey, que Dios le asista, expresó su más sentido pésame y su más sincera compasión a todos los miembros de la familia del fallecido en tan dolorosa prueba, siendo imparable la voluntad divina, implorando al Todopoderoso que le acoja en su santa misericordia y en su vasto paraíso y conceder paciencia y consuelo a su familia que perdió a su hijo", recoge el comunicado del Palacio Real marroquí.

Mohamed VI, que ha seguido el caso con atención, dio instrucciones para realizar todas las gestiones necesarias para intentar salvar la vida del niño y ha puesto en valor los "incansables esfuerzos" del equipo implicado en la operación.

Los trabajos para rescatar al niño atrapado en el pozo

Trabajando incansablemente para salvar al pequeño, que ha resistido varios días en las profundidades del pozo gracias a que le hicieron llegar oxígeno y agua con azúcar a través de un tubo, los rescatistas han culminado con éxito una operación que, especialmente en el tramo final, –el más crítico–, se ha encontrado con numerosas dificultades asociadas al terreno, pues la amenaza de los derrumbes hacía peligrar tanto la seguridad de los efectivos decididos a salvarle como la del propio niño.

De hecho, en las últimas horas, han logrado superar una roca que había en el camino y continuar las labores de perforación a mano y con maquinaria eléctrica ligera para garantizar la seguridad de los técnicos. Finalmente, la han reducido a escombro después de tres horas de trabajo, según informa la agencia de noticias marroquí MAP.

Tras haber hecho uso durante los días previos de cinco máquinas excavadoras para hacer una perforación vertical, paralela al pozo, –algo que inevitablemente en España ha recordado a la trágica muerte de Julen en Totalán, Málaga–, este viernes comenzaron finalmente un túnel horizontal destinado a acceder al punto donde se encontraba el pequeño.

En total, tres metros que separaban a los rescatistas del pequeño y que se han hecho muy largos. Solo queda sacarle del pozo, una operación que resulta inminente. Un helicóptero y una ambulancia esperan para atender de inmediato al niño.