¿Cómo solicitar las becas MEC 2024/2025?

La formación no solo es importante porque nos ayuda a obtener conocimientos que pueden ayudarnos a desarrollarnos en el futuro, también lo es porque gracias a ella conseguimos habilidades sociales, ayudándonos a interactuar con nuestro entorno. Esta no es una opción para todo el mundo, por eso, quien quiera continuar con su formación tras los estudios obligatorios en 2024/2025, puede presentar su candidatura para obtener una beca MEC (del Ministerio de Educación y Ciencia).

Para poder optar a estas becas es necesario tener nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea, no tener un título igual o superior si la pides para unos estudios concretos; en función de si es tu primer año en la universidad o estudios de Formación Profesional, o de si se han cursado cursos anteriores, se pedirán unos créditos mínimos. En caso de discapacidad, esta tiene que ser del 25% o superior para poder optar a ella. 

Además, también es necesario cumplir con unos requisitos económicos y académicos, porque se puede solicitar para cursar estudios de secundaria, de universidad e incluso de máster. 

Cómo solicitar las becas MEC 2024/2025

Una vez comprobado que se cumplen con los requisitos necesarios para optar a estas ayudas, es importante presentar todos los documentos necesarios en los plazos establecidos, para no quedarse fuera a causa de un despiste o un tecnicismo. 

El primer paso antes de solicitar la beca es registrarse en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación, pero es importante que quien se registre sea el alumno que aspira a la beca y no sus padres o responsables, incluso cuando es menor de edad. Tendrá que presentar el documento de identidad, una contraseña fácil de recordar (pero segura), una cuenta de correo donde se enviarán los datos de la activación de registro, y un número de teléfono, que se empleará como contacto. 

Este año el plazo para presentar la solicitud se extenderá desde el día 19 de marzo de 2024 hasta el 10 de mayo de 2024, ambos inclusive. Es importante respetar estos plazos porque no se permite presentar la solicitud fuera de ello, salvo motivos muy excepcionales. Aunque conviene presentarla con tiempo, por si fuera necesario modificar algún dato, lo cierto es que no se cobra antes por presentarla más pronto, pues hasta que no acabe el plazo no se empiezan a revisar las solicitudes. 

También es importante de que te asegures de que la beca queda presentada y no en ‘borrador’, porque si es así no podrá ser concedida, así que, una vez cumplimentado el formulario online, asegúrate de que la aplicación te envía un justificante de registro, que deberás guardar para cualquier reclamación posterior. 

Una vez presentada la solicitud de beca y finalizado el plazo de inscripción, se puede consultar el estado de la misma a través de la cuenta creada en la sede electrónica del Ministerio, en la sección ‘mis expedientes’. Si la beca ha sido concedida será confirmado a través del correo electrónico que hemos proporcionado o directamente en la sección ‘mis notificaciones’ de la sede electrónica.