El Ayuntamiento de Madrid pide a la Comunidad que declare el chotis Bien de Interés Cultural

El Pleno de Cibeles ha pedido por unanimidad a la Comunidad de Madrid que declare el chotis Bien de Interés Cultural, como son las fiestas de San Isidro, además de comprometerse a estudiar medidas de apoyo y colaboración con asociaciones que promueven las tradiciones castizas considerando a este baile una manifestación cultural de especial relevancia.

La iniciativa ha llegado al Pleno de manos del concejal de Vox, Fernando Martínez, tras la enmienda presentada por el PP. "Los madrileños recordarán al alcalde, José Luis Martínez Almeida, por su contribución al auge del chotis", ha declarado el edil, que ha considerado que el madrileñismo "se ve ensombrecido por el peso de las manifestaciones culturales de carácter nacional" en la ciudad.

"Aquí la gente sabe bailar sevillanas pero no chotis, lo que pone en riesgo la supervivencia del casticismo en el futuro", ha advertido, que también ha planteado que el chotis 'Madrid', de Agustín Lara, se convierta en el himno oficial de la ciudad, aunque este punto no ha salido adelante.

La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha destacado el diálogo permanente con la Federación de Grupos Tradicionales para promover y difundir los elementos del casticismo. El chotis, ha recordado, está incluido en los programas que se llevan a cabo en las escuelas municipales de música y danza del Ayuntamiento.

De hecho, la delegada ha recordado que el 7 de mayo se celebrará en Matadero un taller de chotis, sin olvidar su peso en las fiestas de San Isidro, con una veintena de actividades de música y danza tradicionales.

Comunidad: "La declaración BIC de San Isidro incluye al chotis"

Ante la petición de Cibeles, la Comunidad de Madrid ha defendido que la declaración de las Fiestas de San Isidro de la capital como Bien de Interés Cultural (BIC) de diciembre de 2021 incluye dentro de su protección al chotis.

Fuentes del Gobierno autonómico han señalado que la protección que la declaración de BIC en la categoría de hecho cultural para las Fiestas de San Isidro incluye tanto al chotis como a otros bailes y música típicos como seguidillas o jotas, amén de los diferentes actos religiosos, civiles y lúdicos asociadas a estas fiestas, incluida la feria taurina en la plaza de Las Ventas, la gastronomía, la indumentaria de los participantes, la tradición expresiva oral o las representaciones de San Isidro en el arte.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el 15 de diciembre de 2021 el decreto de declaración de las Fiestas de San Isidro de la capital, que se celebran desde 1622, año de la canonización del santo, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Hecho Cultural.

Esta declaración, señaló en su día el Ejecutivo regional, nació fruto de una iniciativa impulsada por la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital cuya incoación fue anunciada por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, en mayo de aquel año.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.