¿Por qué los sellos de los pasaportes están desapareciendo?

  • Aunque para muchos le confieren un encanto especial al pasaporte, pronto dejarán de ponerse

  • El motivo de abandonar esta práctica lo encontramos en las nuevas medidas de seguridad

  • Cómo obtener un pasaporte de emergencia

Desde que los pasaportes se institucionalizaran y se convirtieran en el documento clave para poder viajar de unos países a otros, han sido muchos los viajeros que han visto cómo los agentes de aduanas que se hacían cargo del control de fronteras sellaban sus hojas para llevar un registro de las personas que entran y salen de un estado.

Estos sellos son diferentes en cada país y se caracterizan por tener la fecha de entrada y la de salida del viajero, de manera que se tenía constancia de la visita y de cuánto se había prolongado la estancia.

Motivo de orgullo

A lo largo de las décadas, los sellos de los pasaportes pasaron a ser un símbolo de distinción, ya que dejaban huella de la experiencia viajera de una persona. No han sido pocos quienes se han jactado de la cantidad que ha ido acumulando en sus diferentes pasaportes a lo largo de los años. Es más, también hay coleccionistas que tratan de acudir a aquellos territorios donde el sello sea más complicado de obtener o resulte más extraño o bonito. 

Modo de control

Sin embargo, esta mística en torno a los sellos de los pasaportes podría perderse en los próximos años y la razón no es otra que las mejoras en las medidas de seguridad. Como hemos apuntado anteriormente, el objetivo de que se sellen estos documentos es controlar quién entra y sale de las fronteras de un país, así como el tránsito por su interior. Si un agente de seguridad solicita el pasaporte a un extranjero y este no cuenta con el sello correspondiente, estará incurriendo en una ilegalidad. 

Así pues, durante décadas el sello de los pasaportes que se ponía en la aduana ha sido –y sigue siendo– el elemento clave para el tránsito de personas. Pero esto está cambiando.

Mejoras tecnológicas

Si se echa un vistazo a la cantidad de mejoras tecnológicas que nos acompañan en el día a día, es probable que nos lleguemos a plantear si un sello puesto en un control fronterizo por un trabajador es el modo más adecuado para garantizar la seguridad; sobre todo si tenemos en cuenta los avances que hay en esta materia tanto en aeropuertos como en otro tipo de estaciones. 

Por esta razón, en los últimos años se han comenzado a emplear otras tecnologías mucho más avanzadas y efectivas que están relegando el sello a un segundo plano. A fin de cuentas, si todo está informatizado y el sistema ha registrado la llegada de un viajero mediante reconocimiento facial, ¿para qué es necesario que se selle el pasaporte?

Nuevas tecnologías

Entre estas nuevas tecnologías no solo encontramos el reconocimiento facial biométrico, sino también otros como las huellas dactilares y, claro está, el control digital de cada pasaporte. 

Un buen ejemplo de ello lo encontramos en la Unión Europea, que va a imponer un nuevo sistema de control entre los visitantes. Denominado SES (Sistema de Entradas y Salidas), tiene como objetivo mejorar la fiabilidad del tránsito de personas y contará con una base de datos en la que se almacene información como el nombre, las huellas dactilares, la imagen facial, los periodos de estancia en el espacio Schengen, etc. Y claro está, para ello no es necesario un sello.

Temas