Los pediatras, a favor de vacunar de covid a los bebés: "Si podemos protegerlos, ¿por qué no hacerlo?"

  • La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado las vacunas de Pfizer y Moderna para los niños de 6 meses a 5 años

  • La incidencia de covid grave en bebés es muy baja, pero los pediatras advierten que, aunque pocos, algunos niños muy pequeños sufren mucho con el coronavirus

  • Los expertos aseguran que las pruebas de seguridad y eficacia son muy estrictas y llaman a confiar en las vacunas

La vacuna es segura y es efectiva. Son los principales argumentos de los pediatras para posicionarse a favor de la vacunación de los bebés contra la covid. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado inyectar el suero a menores de seis meses a cinco años. Era la única franja de edad para la que, hasta ahora, no estaba indicada la vacuna contra la covid.

La EMA recomienda el uso de Comirnaty (Pfizer) y Spikevax (Moderna) para los niños menores de cinco años. El Comité ha recomendado incluir el uso en niños de 6 meses a 4 años para Comirnaty y el uso en niños de 6 meses a 5 años para Spikevax. Comirnaty y Spikevax ya están aprobados tanto en adultos como en niños de 5 y 6 años, respectivamente. En comparación con las dosis para los grupos de edad ya autorizados, las dosis de ambas vacunas en estos nuevos grupos de edad más jóvenes serán menores

Quique Bassat, epidemiólogo y pediatra, es tajante cuando afirma que recomienda la vacunación. Afirma que "por fin la EMA se ha pronunciado a favor". Y argumenta que los sueros contra la covid son vacunas que "funcionan, son seguras y por lo tanto son una oportunidad que no habíamos tenido hasta ahora de proteger a los niños de la forma grave de covid. Es verdad que es muy infrecuente en este grupo de edad, pero si tienes la mala suerte de que te toque a ti... Así que lo más adecuado es vacunarles".

Bassat tiene una postura muy definida en cuanto a la vacunación de los niños y hace unos meses ya dejó en NIUS un titular muy claro. No solo como pediatra, también como padre. "Seré el primero en vacunar a mis hijos en cuanto pueda", explicó.

"Es una buena noticia, se demuestra que es segura"

También Abián Montesdeoca Melián, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), se muestra satisfecho de que la Agencia Europea del Medicamento haya ampliado su recomendación a la franja de edad de entre seis meses y cinco años: "Es una buena noticia que la EMA lo haya aprobado en bebés porque se demuestra que la vacuna para ellos también es segura y además genera una protección medible en anticuerpos como pasa en otras edades".

Montesdeoca destaca que los efectos adversos que se están viendo en los niños menores de cinco años son "ínfimos" y muy leves. "El más temido es el relacionado con la miocarditis y pericarditis que se ha podido dar en otras edades, pero se ha visto que es casi inexistente en las edades más tempranas de la vida y mucho más si se separan las dosis", asegura Montesdeoca.

Él, como Bassat, también es padre. Y no tuvo dudas cuando llegó el momento de que sus hijos se pudieran vacunar. "Mis hijos, de cinco y seis años, están los dos vacunados".

De la misma opinión es Francisco Álvarez, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP), que afirmaba cuando se aprobó la vacuna para niños mayores de cinco años: "Es mejor prevenir que curar. Como me dice siempre un padre en la consulta, el riesgo puede ser del 10% o del 20%, pero si lo coge mi hijo es del 100%. Entonces, ¿por qué vamos a correr el riesgo con este virus que hace lo que quiere? El Instituto Carlos III sigue describiendo muertes en niños de estas edades”, recuerda el experto.

Comirnaty (Pfizer) y Spikevax (Moderna)

En niños de 6 meses a 4 años de edad, Comirnaty, la vacuna de Pfizer, puede administrarse como vacunación primaria que consta de tres dosis (de 3 microgramos cada una); las dos primeras dosis se administran con tres semanas de diferencia, seguidas de una tercera dosis administrada al menos 8 semanas después de la segunda dosis. En niños de 6 meses a 5 años de edad, Spikevax, de Moderna puede administrarse como vacunación primaria que consta de dos dosis (de 25 microgramos cada una), con cuatro semanas de diferencia. Para los niños dentro de estos grupos de edad, ambas vacunas se administran mediante inyecciones en los músculos de la parte superior del brazo o del muslo.

Las vacunas originalmente autorizadas, Comirnaty y Spikevax, son efectivas para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes asociadas con covid-19 y continúan usándose dentro de las campañas de vacunación en la UE, en particular para las vacunas primarias. Las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE determinarán a quién se recomienda vacunar y cuándo, teniendo en cuenta factores como las tasas de infección y hospitalización, el riesgo para las poblaciones vulnerables, la cobertura de vacunación y la disponibilidad de la vacuna.

Efectos secundarios leves

Los efectos secundarios más comunes de ambas vacunas, en niños de 6 meses a 4 o 5 años, fueron comparables a los observados en grupos de mayor edad. Irritabilidad, somnolencia, pérdida de apetito, sarpullido y sensibilidad en el lugar de la inyección también fueron efectos secundarios comunes en niños de 6 a 23 meses con Comirnaty, mientras que irritabilidad, llanto, pérdida de apetito y somnolencia fueron efectos secundarios comunes en niños de 6 a 36 meses con Spikevax. Para ambas vacunas, estos efectos fueron generalmente leves o moderados y mejoraron a los pocos días de la vacunación.

Es decir, que los beneficios de Comirnaty y Spikevax en niños de 6 meses a 4 y 5 años, respectivamente, superan los riesgos. La seguridad y eficacia de ambas vacunas, en niños y adultos, continuarán siendo monitoreadas de cerca, ya que se utilizan en campañas de vacunación en los Estados miembros de la UE a través del sistema de farmacovigilancia de la UE y estudios en curso y adicionales realizados por la empresa y coordinados por las autoridades europeas.

Temas