El periodista deportivo Alfonso Azuara ha fallecido este miércoles a los 70 años de edad.

  • El periodista deportivo Alfonso Azuara ha fallecido este miércoles a los 70 años de edad.

  • Él fue la segunda voz de la histórica noche del 12-1 a Malta. Mientras a José Ángel de la Casa se le quebraba la voz con el gol de Señor

  • José Ramón de la Morena, compañero y amigo de Azuara, ha confirmado la noticia

El periodista deportivo Alfonso Azuara ha fallecido este miércoles a los 70 años de edad. La noticia ha sido confirmada por su compañero, jefe y amigo José Ramón de la Morena. "Ha fallecido Alfonso Azuara, un ejemplo de periodistas de raza y honestidad salvaje. Mi agradecimiento por haberme querido y enseñado tanto" ha publicado De la morena en su cuenta de Twitter.

Él fue la segunda voz de la histórica noche del 12-1 a Malta. Mientras a José Ángel de la Casa se le quebraba la voz con el gol de Señor, Azuara metía el micro a Miguel Muñoz. "Van a meter tres más", le dijo el seleccionador.

Su 'guerra' con José Emilio Santamaría, seleccionador español para el Mundial de España en 1982, alcanzó puntos de máxima tensión en la pantalla de TVE.

José Ramón de la Morena ha acompañado el comentario con una fotografía de 1995, el día que El Larguero superó por primera vez a SuperGarcía, el programa de José María García.

En su última época, en Onda Cero, Azuara protagonizó una bronca histórica en directo con Luis Aragonés. Muchas personas han reaccionado a la noticia en Twitter comentando precisamente este enfrentamiento.

Azuara comenzó su carrera periodística en la redacción de deportes de RTVE. Allí estuvo veinte años, y convirtió la narración de los partidos de fútbol en un arte por el que enseguida fue conocido por los aficionados. En los años 90 se unió a De la Morena en El Larguero, de la Ser. Posteriormente pasó a Onda Cero y a la COPE.

Como los grandes comunicadores deja una serie de frases que formaban parte de su repertorio: "Hay que tener los pelos de la burra para acusar"; "Entre el honor y el dinero lo segundo es lo primero", "Malos tiempos corren cuando hay que demostrar lo evidente"...