La Policía alerta del aumento de casos de la estafa del 'hijo en apuros': ¿En qué consiste este engaño?

La Policía Nacional ha advertido sobre la emergencia de estafadores que se hacen pasar por hijos en apuros y piden dinero urgente a los padres alegando que su teléfono se ha roto y, por ese motivo, le escriben desde otro anónimo.

Se trata de la estafa conocida como 'hijo en apuros' de la que puede ser víctima cualquier padre o madre de familia, según han informado fuentes del citado Cuerpo en un comunicado.

¿En qué consiste la estafa del 'hijo en apuros'?

En los últimos meses, la Policía Nacional ha detectado un incremento significativo de denuncias en las que los estafadores engañan a sus víctimas por un procedimiento consistente en hacerse pasar por un familiar en apuros para pedir dinero con urgencia.

Así, la víctima recibe en su teléfono móvil un mensaje escrito por medio de la aplicación 'WhatsApp' procedente de un teléfono desconocido de quien dice ser su hijo (u otro familiar cercano), añadiendo que su móvil está estropeado, que se lo han robado o cualquier otra excusa, por lo que está usando el de un amigo.

Tras hacer creer a la víctima que realmente está hablando con su hijo, el estafador dice tener un grave problema, solicitando que realice una transferencia (o varias) a la cuenta (o cuentas) que le indica. Dichas transferencias suelen ser por importes en torno a los 2.000 euros o, incluso, superiores. En lo que va de año, la Comisaría de Cartagena ha recibido más de 18 denuncias por estafas de este tipo, ascendiendo la cuantía total estafada a más de 50.000 euros.

Los consejos de la Policía Nacional

En este sentido, la Policía Nacional aconseja que, siempre que se reciba un mensaje en esos términos, se debe recelar. "No se deje llevar por el nerviosismo; tranquilícese", explica el citado Cuerpo, que recomienda no añadir el teléfono llamante a los contactos como 'HIJO', 'AMIGO HIJO' o similar. "De forma inconsciente, le dará credibilidad a cualquier mensaje que reciba de ese número", ha puntualizado.

"Llame al teléfono auténtico de su hijo y, en caso de no localizarlo, a alguna persona de su entorno y pregunte por él", según la Policía Nacional, que pide insistir "cuanto sea necesario".

En este sentido, la Policía ha señalado que, a veces, los estafadores son conocedores de que el supuesto familiar en apuros está de viaje o reside fuera, lo que refuerza el engaño. En ese caso, "sería conveniente establecer previamente algún mecanismo de seguridad, tipo palabra secreta, por si surgiese la necesidad de contactar con carácter urgente a través de un dispositivo distinto al habitual", ha señalado.

"No haga ningún pago hasta que tenga la certeza absoluta de que es su hijo el que lo solicita; y ponga los hechos, inmediatamente, en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", ha precisado la Policía Nacional.

Temas