Isabel Díaz Ayuso: ¿cómo es un aborto natural a las ocho semanas de embarazo?

El aborto natural o espontáneo que ha sufrido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recuerda que la gestación es un proceso biológico no exento de determinados riesgos. La medicina ha logrado minimizar muchas de las amenazas que pesan sobre la vida de las gestantes y sus fetos, pero hay otras variables que son imposibles de predecir y que ponen en peligro el nacimiento del tan esperado hijo.

Pero, ¿por qué se producen estos abortos naturales? La estadística nos dice que estas interrupciones espontáneas de la gestación no son excesivamente frecuentes, suelen darse entre el 10 y el 20 % de todos los embarazos. La ciencia médica los define como la pérdida del feto antes de la vigésima semana de gestación, y la mayoría de los abortos espontáneos ocurren en las primeras 8 semanas.

¿Por que se producen los abortos naturales o espontáneos?

Hay numerosas causas que pueden estar detrás de un aborto natural, y entre las más comunes nos encontramos con las siguientes:

  • Anomalías cromosómicas: son la causa más común de aborto espontáneo. Ocurre en aproximadamente en la mitad de todos los casos. Las anomalías cromosómicas pueden dar lugar a un embrión incompatible con la vida, lo que lleva a una pérdida prematura.
  • Factores ambientales: la exposición a la radiación, los productos químicos tóxicos y ciertos medicamentos pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
  • Anomalías uterinas: los problemas estructurales del útero, como los fibromas o el septo, pueden dificultar la implantación y el crecimiento adecuados del feto.
  • Desequilibrios hormonales: los problemas con las hormonas, como los niveles bajos de progesterona, pueden impedir que el útero soporte un embarazo.
  • Infecciones: Ciertas infecciones, como listeria o toxoplasmosis, pueden causar un aborto espontáneo.
  • Edad: las mujeres mayores de 35 años tienen un mayor riesgo de aborto espontáneo debido a una mayor probabilidad de anomalías cromosómicas.

¿Cómo afecta a las mujeres haber sufrido un aborto espontáneo o natural?

Las consecuencias físicas y emocionales del aborto espontáneo pueden variar ampliamente. Físicamente, las mujeres pueden experimentar sangrado vaginal, calambres y dolor. En algunos casos, puede ser necesario un procedimiento para extirpar cualquier tejido restante del útero. 

Emocionalmente, las mujeres pueden experimentar una variedad de sentimientos, incluidos el dolor, la culpa y la decepción lo que puede desembocar en la necesidad de buscar el apoyo de un especialista en salud mental.

Las mujeres mayores de 40 años corren un mayor riesgo de experimentar complicaciones durante el embarazo, incluido el aborto espontáneo. Además de los riesgos físicos asociados a este, las mujeres mayores también pueden experimentar angustia psicológica y una sensación de pérdida.

Las mujeres que han experimentado un aborto espontáneo tienen más probabilidades de tener otro, pero la mayoría de las mujeres que han experimentado uno o más abortos espontáneos pueden tener embarazos exitosos.

Sin embargo, las mujeres que han tenido múltiples abortos espontáneos pueden someterse a pruebas para identificar cualquier condición subyacente que pueda estar afectando su capacidad para llevar un embarazo a término.