El piloto ruso Maxim Kuzmínov asesinado en Villajoyosa vivía en España a espaldas del Gobierno

El Gobierno no tenía constancia de que el piloto ruso Maxim Kuzmíkov, viviera en España y así lo ha dejado claro, la ministra de Defensa, Margarita Robles. El exmilitar, que desertó el pasado mes de agosto para entregarse al Ejército ucraniano, fue asesinado a tiros el pasado día 13 en Villajoyosa (Alicante), un crimen en el que pudiera estar implicado el Kremlin.

La ministra de Defensa, Margarita Robles a una pregunta de los periodistas ha asegurado que el joven piloto de 28 años, que vivía en una urbanización de Alicante con una identidad falsa, "vino libremente y el Gobierno no tenía constancia de que esta persona estuviera aquí en España".

El incidente ha llamado la atención por la supuesta relación del asesinato del piloto de helicóptero ruso con una posible intervención de los servicios de inteligencia rusa que habrían seguido a Maxim Kuzmikov hasta España para castigarlo por desertar. De hecho los responsables del espionaje en Rusia, tras conocer la muerte de su exmilitar lo han calificado de "traidor" y "cadáver moral".

Kuzmínov que recibió 500.000 euros por entregarse a las tropas ucranianas vivía en una urbanización en Villajoyosa, en Alicante, donde hay una amplia comunidad de ciudadanos rusos. El joven piloto habría creído sentirse protegido en el lugar, pero el pasado fin de semana, varios desconocidos lo acribillaron a tiros y despues le pasaron dos veces por encima con el vehículo en el que huyeron.

Unos 200 desertores rusos viven en España

En un inicio, los investigadores españoles creyeron que se trataba de un ajuste de cuentas, pero los servicios secretos de Ucrania informaron de la muerte del desertor ruso, que vivía con una identidad falsa en España a espaldas del Gobierno.

Vladímir Putin ha extendido por Europa sus tentáculos en varias ocasiones. Han actuado contra sus ciudadanos incómodos en Londres con la muerte por envenenamiento del ex agente de inteligencia ruso Alexander Litvinenko en el 2006.

Otro exespía, Serguéi Skripal y su hija fueron también envenenados en el 2018. En España hay constancia que viven unos 200 desertores rusos que ahora mismo extreman sus medidas de seguridad. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.