La reserva hídrica aumenta con los embalses al 72,9% de sus capacidades, gracias a las lluvias

Todas las cuencas de ríos peninsulares se encuentran en niveles superiores al 50 % salvo la del Segura, que no llega al 30%
Los 40.857 hectómetros cúbicos almacenados en los embalses están un 26 % por encima de los 32.407 en estas fechas el año pasado
El tren de borrascas sentencia la sequía: los embalses ganan más de 4.300 hm3 y el superávit de lluvias sube 18 puntos
MadridLa reserva hídrica no para de aumentar y ya almacena un total de 40.857 hectómetros cúbicos, los embalses están al 72,9% de su capacidad, tras ganar 1,7 puntos en la última semana, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La cuenca de El Segura es la excepción y sigue a la cola con un escaso 27,5% en su reserva.
Los 40.857 hectómetros cúbicos almacenados en los embalses están un 26 % por encima de los 32.407 en estas fechas el año pasado y sobrepasan en un 20,4 % los 33.924 de la media de la década.
En comparación, el primer boletín hidrológico de marzo --publicado el día 4-- situó la reserva al 58% de su capacidad (14,9 puntos menos que este martes) con 32.510 hm3 (8.347 hm3 menos).
A 4 de marzo la cuenca de El Segura estaba al 19,2% y esta semana, las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en Bilbao (Aeropuerto), donde se han registrado 51,1 litros por metro cuadrado (l/m2). Por vertientes, la Atlántica está al 73,3% y la Mediterránea, al 71,6%.
Todas las cuencas que se encuentran por encima del 50% de sus capacidades, excepto el Segura.
- El Cantábrico Oriental está al 87,7%;
- El Cantábrico Occidental al 79,6%;
- El Miño-Sil al 77,4%;
- Galicia Costa al 78,5%;
- Cuencas internas del País Vasco al 95,2%;
- El Duero al 83,9%; el Tajo al 82,3%;
- El Guadiana al 66,7%;
- Tinto, Odiel y Piedras al 92,1%.
Además, Guadalete-Barbate al 54,3%; el Guadalquivir al 59,6%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 52,8%; el Júcar al 85,8%; el Ebro al 78,8%; las Cuencas internas de Cataluña al 61,7% y el Segura al 27,5%.
Las grandes cuencas están en torno al 80 % o más de su capacidad; la del Duero está al 83,9 %; la del Tajo se sitúa en el 82,3 % y la del Ebro, al 78,8 %. Las cuencas con niveles más altos de agua embalsada son las internas del País Vasco (95,2 %), Tinto, Odiel y Piedras (92,1 %) y Cantábrico Oriental (87,7 %).
Por el contrario, las más bajas son, además de la del Segura, la Mediterránea Andaluza (52,8 %), Guadalete-Barbate (54,3 %) y Guadalquivir (59,6 %).
La situación de las cuencas internas de Cataluña, siguen embalsando agua y ya se sitúan en el 61,7 %, según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco)..
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.