Buscan en Santander a Roberto Artura Lavid, desaparecido el 11 de noviembre

Urge encontrarle porque necesita medicación
Le buscan en Valderredible
El domingo trabajarán menos medios
Las labores de búsqueda de Roberto Artura Lavid, desaparecido el 11 de noviembre en Torrelavega (Cantabria), han concluido, de nuevo, sin resultados positivos el sábado, jornada que ha estado marcada y condicionada por el mal tiempo.
Las tareas se han desarrollado en una zona boscosa de Valderredible para encontrar al vecino de Igollo de Camargo, de 49 años de edad, y al cual urge encontrar porque necesita medicación.
MÁS
Menos medios
La jornada del domingo continuarán buscándole, aunque con menos medios, ya que no se activará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ni tampoco se requerirá colaboración de ciudadanos como voluntarios.
Según informa el 112 en Twitter, desde este 1 de diciembre "se desescalan" los medios en la zona de búsqueda, un área boscosa de Valderredible donde apareció el lunes 25 el coche del hombre, al que se perdió la pista el día 11 en Torrelavega.
Así, seguirán buscando efectivos de la Guardia Civil, de la Dirección General de Biodiversidad y del Ayuntamiento, coordinándose de manera interna, pero no se activará el PMA ni se solicitarán voluntarios.
La climatología complica la labor del operativo de búsqueda del hombre desaparecido en #Valderredible. Unas 60 personas han participado hoy en estas tareas, sin ningún resultado positivo. Mañana se retomarán los trabajos ante la mala meteorología prevista para la tarde 1/2 pic.twitter.com/WzIDbGyfrb
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) 30 de noviembre de 2019
Jornada de búsqueda
De hecho, a primera hora de la tarde de este sábado el 112 pidió que no acudieran más personas al área de búsqueda por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas, que eran adversas, con bajada de temperaturas y nevadas. Así, se suspendieron las búsquedas con grupos de voluntarios.
La climatología -que también se prevé mala para el domingo por la tarde- ha complicado la labor del operativo, en el que han participado unas 60 personas pero sin ningún resultado positivo.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, se ha desplazado a la zona para conocer de primera mano la situación del operativo y ha aprovechado para agradecer especialmente la participación de los voluntarios.