La madre y la abuela de Mari Luz llaman "asesino" a Santiago Del Valle

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS
17/02/201108:46 h.Un ingeniero de Aguas de Huelva, que ha testificado este jueves, ha asegurado que es poco probable que el cuerpo de la menor llegara hasta la marisma del Estero del Rincón si fue arrojada por una alcantarilla. Eso es lo que declaró en una de sus primeras versiones el principal acusado, Santiago del Valle, ya que para que se diera esa posibilidad debía haber llovido mucho durante mucho tiempo, "cosa que no sucedió".
Asimismo, este mismo ingeniero ha remarcado que colaboró en la búsqueda del cuerpo de la menor, ya que se procedió a la inspección de la red de alcantarillado de la ciudad y en concreto, respecto a la alcantarilla cercana al hotel AC, (donde dijo Santiago que había arrojado a la niña). A su vez, ha explicado que revisaron el aliviadero pero que no se halló nada.
Un taxista, que también ha prestado declaración, ha asegurado que pasó por El Torrejón en varias ocasiones el 13 de enero y una de ellas vio un coche aparcado en la puerta de la casa de Santiago y que éste "salió del portal con un carrito de la compra a pulso; fue a introducirlo en el maletero pegando voces y su hermana lo ayudó, entonces lo cogieron entre los dos porque él sólo no podía".
El fiscal del caso, Alfredo Flores, se ha sorprendido porque en su primera declaración a la Policía este testigo no pudo asegurar que estas personas eran Rosa, Santiago e Isabel.
No obstante, el taxista ha matizado que la Policía "le tomaría mal las declaraciones" y ha dejado claro estar seguro de que eran ellos.
Este testigo ha indicado que conoció a estas personas porque días antes, concretamente el día de Reyes, los montó en el taxi en la parada de Hipercor y se quedó con los rostros de los tres porque eran "muy peculiares".
Este taxista, según ha matizado, no contó hasta el 22 de mayo de 2008 ya que al principio "no le dio importancia a estos hechos", pero cuando se enteró por la prensa de que posiblemente Santiago había transportado el cuerpo de Mari Luz en un carrito de la compra, dice que "ató cabos".
Comportamiento inadecuado con otras niñas
Por otro lado, la profesora de Informática del ciclo de formación de Comercio en el que se matriculó Santiago del Valle en octubre de 2007 en el colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús, donde estudiaba Mari Luz, ha asegurado que Del Valle tenía un comportamiento "inapropiado" con las niñas de su clase con edades de 16 ó 18 años, ya que "hablaba de sexo" con estas menores y les recomendaban que "se echaran novios de 40 años".
La profesora ha asegurado que le recriminaba que este tipo de conversaciones eran "normal entre jóvenes de la misma edad", pero no entre un hombre de 40 años y niñas de 16 a 18 años".
Esta profesora, que tuvo un altercado con él porque se negó a salir de la clase para hablar por el móvil, informó de estos hechos al director del ciclo, lo pusieron en conocimiento de la Delegación de Educación y Santiago fue expulsado del mismo, aunque ha indicado que algunas veces "se coló en el centro y pasaba por los alrededores".
Esta testigo ha señalado además que un día Santiago del Valle dibujó en la pizarra un dibujo "de un club de alterne", dando todo tipo de detalles sobre el mismo y diciendo que "no era malo hablar de sexo", así como que siempre se sentaba "solo" en primera fila "porque nadie quería estar con él".
Por su parte, el director del colegio ha asegurado que muchas niñas de su clase le comunicaron que "continuamente en las clases sacaba temas de índole sexual y que les ponía nota a las niñas", indicando además que a una de ellas, más aniñada, "la molestaba bastante".
Vieron a Santiago del Valle muy nervioso
Por otro lado, una trabajadora de un bar de la Avenida de Andalucía ha asegurado que el día de autos sobre las 18,00 horas, Santiago "entró a pedir una botella de agua algo nervioso, mientras su mujer lo esperaba en la puerta". Le llamó la atención porque tenía "un cara muy rara con un cierto retraso".
Otra testigo, que trabajaba en Damas, ha señalado que ni Santiago del Valle ni su mujer "aparecieron por la oficina de información ni el domingo 13 de enero ni en esa semana".
Por otro lado, la persona que trabajaba en el quiosco en el momento en el que Mari Luz fue a comprar chucherías, justo antes de desaparecer, ha testificado también este jueves y ha asegurado que la pequeña (que "siempre venía acompañada, menos ese día") tras comprar un paquete de palomitas, se fue por su derecha, es decir "por donde vino", aunque ha matizado que no pudo verla "porque las chapas del quiosco se lo impidieron". RSO