Llega la primera ola del calor del verano a la Península con temperaturas de hasta 44 grados: cuánto durará y zonas más afectadas

La primera ola de calor del verano se instalará en las próximas horas y la Aemet ya ha activado avisos de nivel naranja
Las temperaturas nocturnas también se mantendrán elevadas, lo que dificultará el descanso
Los termómetros seguirán disparados en los próximos días en gran parte del país. La primera ola de calor del verano se instalará en las próximas horas y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado avisos de nivel naranja en varias zonas de Andalucía, donde se esperan los valores más altos. Las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla serán las más afectadas, con temperaturas que superarán los 40 ºC. Este tipo de aviso implica un riesgo importante para la población y las actividades cotidianas, por lo que se recomienda extremar las precauciones.
También Huelva y Granada experimentarán un calor intenso, aunque con avisos amarillos, con máximas previstas entre 36 y 38 ºC. En la costa de Cádiz, además, se sumará el viento de Levante, con rachas que podrían alcanzar los 61 km/h en el Estrecho, sobre todo en zonas como Tarifa.
El calor se extiende por el norte, el centro y Canarias
El nordeste peninsular tampoco se librará del calor. Las comunidades de Aragón y Cataluña están bajo aviso amarillo, con temperaturas entre 36 y 38 ºC. Más al norte, en La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra, se esperan máximas similares, especialmente en la ribera del Ebro.
La Comunidad de Madrid también está en nivel amarillo, con previsiones de hasta 36 ºC en el área metropolitana, el Henares, la zona sur, Las Vegas y el oeste regional. En Extremadura, tanto Cáceres como Badajoz alcanzarán entre 36 y 38 ºC, con condiciones muy similares.
En Castilla y León, solo Ávila ha activado la alerta en su zona sur, donde se espera que los termómetros lleguen a los 36 ºC. En Castilla-La Mancha, el calor afectará a Albacete, Toledo, Cuenca y Ciudad Real, con valores entre 34 y 38 ºC.
También Canarias notará la entrada de una masa de aire sahariano en su mitad oriental. Aunque no se alcanzarán los umbrales oficiales de ola de calor, las temperaturas subirán el viernes y sábado, sobre todo en zonas medias y altas orientadas al sur de Gran Canaria, así como en Lanzarote, donde se podrían alcanzar entre 34 y 36 ºC, acompañadas de calima en las islas orientales.
Es importante tener en cuenta que la alerta amarilla supone un riesgo bajo para la población general, pero puede suponer un peligro en actividades específicas. La alerta naranja, en cambio, señala un riesgo meteorológico notable que exige atención especial y medidas de prevención.
Noches sin alivio y posibles tormentas la próxima semana
Las temperaturas nocturnas también se mantendrán elevadas, lo que dificultará el descanso. En muchas zonas del sur peninsular y del valle del Ebro, los valores mínimos no bajarán de los 23-25 ºC, generando una sensación de bochorno acusada.
De cara a la próxima semana, aumenta la incertidumbre meteorológica. A partir del lunes, podría pasar una perturbación en altura que traería nubes y algunas tormentas al centro y este de la Península. Aunque las lluvias serían débiles, podrían venir acompañadas de rachas de viento muy intensas.
El escenario más probable apunta a un cambio de patrón desde el 1 de julio, con la entrada de una masa de aire atlántico más fresca y húmeda por el noroeste peninsular, lo que iniciaría un descenso térmico progresivo en la mitad norte del país.
También, mueve comunidades autónomas mantienen este viernes avisos por altas temperaturas, con especial intensidad en Andalucía, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja por máximas que podrían alcanzar los 40 grados.