Las pruebas que demostrarían que Lucía Vivar no murió atropellada por un tren

Lucía Vivar tenía tres años cuando desapareció en la localidad malagueña de Pizarra el 26 de julio de 2017 cuando se encontraba en el bar 'La Estación' cenando junto a sus primos, tíos y padres. En torno a las 23:30 sus padres comenzaron a buscarla.

Su cuerpo fue encontrado a las 6:45 horas pon un maquinista en las vías del tren, a cuatro kilómetros del bar en el que estaba. Según mostrarían las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, la pequeña anduvo durante cuatro kilómetros pegada a las vías del tren hasta que decidió tumbarse a dormir. Un tren la arrollaría más tarde.

El caso se cerró como un accidente y desde entonces esa ha sido la versión oficial. Sin embargo sus padres siempre han puesto en duda esta versión ya que les resultaba muy extraño que su hija se hubiera ido sola durante tanto tiempo, siendo tan pequeña.

Exclusiva caso Lucía Vivar: las cámaras de seguridad de la estación captan una imagen que podría ser una persona a la que se dirige la niña

Tras haber solicitado, de forma particular que se siguieran realizando investigaciones sobre el caso, ahora han descubierto que la pequeña podía estar acompañada de un adulto y que, por tanto, éste podría estar implicado en su muerte. Este lunes, 'Vamos a ver' ha mostrado en exclusiva las imágenes que demostrarían esta teoría.

Además, la perito judicial que ha elaborado este informe ha estado en nuestro plató analizando todas las pruebas que demostrarían que la pequeña Lucía no habría muerto arrollada por un tren:

. Lo que se ve en las cámaras: la niña aparece corriendo de forma desesperada, hasta que justo antes de llegar a la caseta de la estación para y comienza a caminar. En ese momento aparece un destello, lo que nos hace pensar que se trataría de una persona adulta.

. Las medidas de la imagen: las medidas analizas demostrarían que la pequeña extiende sus brazos en dirección a lo que podría ser una persona adulta.

. La escalera de la estación: justo detrás de la caseta se encuentra una escalera que sirve como acceso directo desde el parking sin tener que pasar por la estación, por lo que podrían haber salido sin ser vistos.

. La velocidad demostraría que la pequeña no se fue sola del restaurante: si la niña hubiese ido andando a su velocidad, el padre la habría alcanzado en tan solo un minuto

. Si la niña hubiese fallecido por el impacto de un tren, su cuerpo habría tenido una trayectoria que la habría desplazado del lugar en el que habría ocurrido.