Parece un móvil normal, pero no lo es: así de fácil es que nos espíen y controlen nuestra privacidad

  • Hablamos con un experto en espionaje: "Es difícil saber si nos están espiando a través del teléfono".

  • A través de un programa, pueden controlar todo lo que hacemos con el móvil.

  • Activar la cámara o escuchar nuestras conversaciones, otra de las funciones de los programas de espionaje.

El espionaje a tan alto nivel no solo trae de cabeza al presidente del Gobierno, sino que preocupa a muchos ciudadanos por la brecha que supone a nuestra privacidad. Nos preguntamos si es tan fácil y sencillo que nos espíen y, para ello, contamos con el testimonio de Antonio, un experto.

Vemos un teléfono móvil aparentemente normal pero lo que tiene en su interior es un programa que permite controlar todo lo que se hace con él. Se puede tener control de las redes sociales del usuario, saber su geolocalización (conocer en todo momento dónde se encuentra ese terminal), activar las cámaras y escuchar sus conversaciones.

¿Cómo sé si me están espiando?

Ante esta revelación nos preguntamos, ¿cómo podemos saber si nuestro teléfono tiene un programa de este tipo? “Es difícil saberlo a simple vista”, nos cuenta Antonio. Además, comprobamos la fiabilidad de este programa poniéndolo a prueba.

“Para que no nos espíen el teléfono, lo mejor es no tener internet”, apunta Marc Calderó citando a los expertos, “como el presidente Revilla, que no tiene internet en su teléfono”. Y no es el único, Rubalcaba llevaba también un móvil sin acceso a internet.