Abel Caballero: "La alternativa es la ley del PP que obliga a tener el dinero en un banco"

  • Algunos ediles no quieren ceder sus ahorros a los ayuntamientos

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, firmaron el acuerdo que permite a los ayuntamientos usar sus remanentes.

El mecanismo, que consiste en que los ayuntamientos entreguen sus ahorros al Gobierno a cambio de que éste les transfiera hasta 5.000 millones entre este año y el próximo a fondo perdido como compensación, y los 14.000 millones entre 2022 y 2032, ha provocado una grieta en el seno de la FEMP, donde solo recibió el apoyo del PSOE.

'El Programa del Verano' ha podido hablar con Abel Caballero, que defiende que el acuerdo es "muy bueno" y critica "la pura política partidaria" de PP y Ciudadanos: "Hay miles de alcalde que están conforme con este acuerdo porque es un acuerdo muy bueno que aporta mucho dinero, que además elimina el techo de gasto de este año y crea una comisión para atender a los Ayuntamientos que estén en una situación financiera complicada", ha defendido.

El PP ya ha anunciado que presentará un recursos de inconstitucionalidad. En Galicia el BNG y las mareas municipales también mostraron su rechazo.