Así debes preparar tu coche para la operación retorno

  • Con motivo de los millones de desplazamientos que se prevén durante los próximos días, recogemos una serie de consejos fundamentales para que los trayectos en coche sean más seguros.

Es momento de regresar a casa tras las vacaciones. En uno de los veranos más esperados, tras las restricciones por la COVID-19, se ha recuperado la movilidad anterior a la pandemia con especial preponderancia del turismo nacional. Al igual que en la operación salida, para la vuelta es importante repasar los aspectos básicos para incrementar la seguridad vial de conductores y viajeros en sus desplazamientos por carretera:

Puesta a punto del vehículo

Aunque siempre es necesario mantener el vehículo en buenas condiciones para un rendimiento óptimo, a la hora de hacer un viaje largo hemos de prestar especial atención al estado de los neumáticos, frenos, filtros y luces, entre otros, más aún en un verano como este, donde debido a las restricciones recientes, son mayoría los vehículos que van a hacer trayectos largos por vez primera desde hace mucho tiempo.

Planificación del viaje

Antes de ponerse en camino es conveniente que el conductor conozca la ruta para evitar desvíos innecesarios y adquirir mayor confianza en la conducción. Además, conocer el trayecto puede ayudar a anticipar, en la medida de lo posible, las paradas que previsiblemente se van a realizar durante el viaje, teniendo en cuenta que se debe descansar cada 2 horas aproximadamente.

Comprobación de la documentación

Antes de viajar es importante comprobar que toda la documentación esté en regla y que no olvidamos ningún documento. Además, después de tanto tiempo sin ponerse al volante del vehículo durante muchos kilómetros, es vital echar un vistazo a las últimas novedades de la normativa de la DGT que, entre otras cosas, ha homologado el uso de la Luz V16 en casos de emergencia. Una vez en carretera, por supuesto, es fundamental atender a las señales y respetar el reglamento.

Evitar las horas más conflictivas

Conocer la ruta y, por supuesto, las fechas de los desplazamientos, contribuirán a conocer de antemano las previsiones de tráfico para esos días. En concreto, la DGT desaconseja la tarde del viernes y la mañana del sábado en las vías de salida de las principales ciudades, así como la tarde del domingo en las vías de entrada de los grandes núcleos de población. Además, teniendo en cuenta las altas temperaturas del periodo estival, es aconsejable evitar las horas centrales del día para protegerse del calor en el interior del vehículo.

Organización del equipaje

Es importante colocar las maletas y el resto del equipaje de forma ordenada, de forma que el peso quede bien distribuido. Además, por cuestiones de seguridad es fundamental no colocar nada encima de la bandeja o en los asientos, ya que ante cualquier percance, los objetos podrían salir despedidos y golpear a los ocupantes del vehículo. Si hay que poner algo en un asiento vacío, siempre atado con el cinturón de seguridad.

Preparación del conductor

Antes de ponerse al volante, los conductores han de evitar comidas copiosas, estar descansados y llevar ropa cómoda. Además, tanto el conductor como el resto de viajeros siempre han de llevar los sistemas de seguridad pertinentes en cada caso y han de cuidar la higiene postural durante las horas de viaje, para evitar contracturas y otras posibles dolencias.

En nuestro catálogo 'Más que coches renting' encontrarás los vehículos renting con la última tecnología del mercado.