¿Qué hizo la selección española en el anterior Mundial de Brasil?

Daniel Muñoz 05/12/2013 11:44

Este verano, España realizará su segundo viaje a Brasil para disputar un Mundial. En 1950, el primer campeonato tras la Segunda Guerra Mundial, la Roja participó en su segundo Mundial de fútbol y consiguió pasar la fase de grupos y eliminar a una de las grandes favoritas, Inglaterra, con el memorable gol de Zarra. En la segunda fase, una liguilla que decidió al campeón del mundo, la Roja empató con Uruguay y perdió con Suecia y Brasil para quedar cuarta.

La selección española tenía jugadores como Eizaguirre, Asensi, Puchades, Basora, Panizo, Zarra, Juncosa o César. España quedó clasificada en el grupo II junto a Inglaterra, Chile y Estados Unidos. Tres victorias en tres partidos y clasificados para la fase final como primeros de grupo. El primer partido del Mundial fue ante EEUU y España comenzó perdiendo a los 17 minutos pero en el último tramo del encuentro tres goles (Igoa, Basora y Zarra) dieron la vuelta al partido para sumar la primera victoria.

El segundo encuentro fue ante Chile y España venció por 2-0 ante Chile con goles de Basora y Zarra. Esa victoria dejaba a la Selección con un pie en la fase final pero tenía que jugar ante Inglaterra, una de las favoritas a la victoria final. Un empate metía a La Roja en la siguiente fase pero un gol de Telmo Zarra dio el triunfo y entró en la liguilla que decidía el título con tres victorias.

Uruguay, Brasil y Suecia eran los rivales para ser campeona del mundo. El equipo celeste se cruzó primero y España empató con la que sería finalmente la campeona a dos goles, los dos de Estanislao Basora. Ante Brasil, en el segundo encuentro llegó la decepción y el conjunto de Guillermo Eizaguirre perdió por 6-1. Ese resultado dejaba imposible el título para España, que también cayó en el último encuentro del torneo ante Suecia por 3-1, con gol de Zarra.

Basora y Zarra fueron terceros máximos goleadores del torneo con cuatro tantos por detrás de Ademir (Brasil) y Míguez (Uruguay). Hasta el Mundial de Sudáfrica, la cita de Brasil había sido la de mejor recuerdo para la Selección y este verano tiene la posibilidad de mejorar aquella actuación, aunque para ello tendrá que ser como mínimo finalista. Brasil le trae buenos recuerdos a España, ¿se mantendrán el próximo verano?