El barril de Brent pierde un 2,7% tras conocerse que la OPEP no congela la producción de petróleo

EUROPA PRESS 02/06/2016 16:07

En concreto, el precio del barril de Brent caía hasta los 48,90 dólares desde el máximo diario y anual de 50,30 dólares alcanzado durante las primeras horas de negociación, lo que supone un retroceso del 2,7%.

La acusada caída se produce después de que Reuters informara de que la OPEP ha decidido no cambiar su política de producción de petróleo. Según la fuente consultada por la agencia el cártel no ha fijado un techo en el suministro, como se rumoreaba durante la jornada de ayer.

Además, dos representantes han anunciado que el candidato de Nigeria, Mohammed Barkindo, ha sido designado como nuevo secretario general del grupo exportador. La próxima reunión de la OPEP tendrá lugar el 30 de noviembre.

A pesar de la caída, el barril de referencia en el Viejo Continente, se encuentra un 14% por encima del precio del cierre del mercado del pasado 18 de abril, una jornada después de la reunión de Doha, y un 80% por encima de los mínimos anuales del mes de enero, cuando el barril cotizaba ligeramente por encima del nivel de los 27 dólares.

Por su parte, el barril de West Texas bajaba hasta los 47,97 dólares, lo que representa una caída intradiaria del 3,1%. Aún así, el barril de referencia en EEUU, se ha revalorizado un 27,58% en lo que va de año.