Un estudio revela que los osos polares podrían extinguirse debido a la falta de hielo en el Ártico

Los osos polares podrían desaparecer por culpa del deshielo, la trasformación de sus hábitats les está dejando sin alimento. Esta situación se ha descubierto gracias a un estudio de científicos norteamericanos que buscaba averiguar la conducta de estos animales ante la disminución del hielo marino en el Ártico. Para ello, se colocó una cámara en el cuello de varios ejemplares.

De esta manera, un grupo de científicos estadounidenses pudo monitorizar el día a día de los osos polares en su época más dura, el verano, cuando los bloques de hielo desaparecen. Durante tres semanas han documentado las diferentes tácticas que utilizan estos animales para alimentarse. Se ha concluido en que, alrededor del 70% de ellos deambulaba por la tierra en busca de bayas, hiervas y cadáveres de aves.

Los oso polares pierden un kilo al día debido a la falta de alimento

Otros pocos, nadaban largas distancias en busca de comida, sin éxito. Como alternativa, algunos optan por entrar en una especie de estado de hibernación para reservar energía. Por desgracia, el resultado para la mayoría es el mismo, la perdida de peso. Se estima que estos animales podrían estar perdiendo alrededor de un kilogramo diario, lo que confirma la difícil adaptación de los osos polares a un entorno sin hielo.

Los meses sin hielo se van prolongando año tras años, en concreto, tres semanas más desde 1979. El estudio publicado en la revista 'Nature' vuelve a alertar de esta situación. Si no tomamos medidas pronto, el cambio climático podría extinguir a los osos polares.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento