El valioso y desconocido patrimonio que esconde España: los castillos, la joya que atrae a turistas a Castilla y León

Gran parte del valioso patrimonio que se encuentra repartido por la geografía española está abandonado. A pesar de los esfuerzos de la Junta, Castilla y León es la comunidad donde más abandonados se encuentran numerosos monumentos, especialmente los emblemáticos castillos. Valladolid, junto con Jaén o Guadalajara, son capitales europeas de castillos.

En Valladolid, por ejemplo, se pueden visitar unos 30 aunque la historia refleja que hubo muchos más. Por eso, siempre hay que mantener lo que se tiene, lo que había, lo que hemos heredado ya que nos ayuda a saber cuáles son nuestros orígenes.

Los palacios desconocidos repartidos por toda España

Muchos de estos castillos han sido víctimas del paso del tiempo. En Tordehumos, un amplio solar preside lo que fue refugio de nobles y reyes. Y en Mota del Marqués, su antigua torre circular, lucha día a día por no caer. 

Sin embargo, hay castillos que disfrutan de mejor suerte. El Castillo de Villagarcia de Campos, hogar del héroe de Lepanto, es uno de ellos. 

La Junta de Castilla y León apostó por un proyecto bastante ambicioso con la escuela de Arquitectura de Valladolid. Así de imponente se muestra también el Castillo de Urueña. Programas como la Ruta de los Castillos, llenan de turistas los pueblos más deshabitados y hacen que estos viajeros se vayan encantados y agradecidos.

España es un país para el turismo y el turismo de interior es imprescindible. Sus defensores y expertos reivindican que estos monumentos son nuestros y, por eso, tenemos que reivindicarlo y tenemos que ponerlo en valor. 

En definitiva, los castillos son construcciones que nos trasladan a otras épocas y que, además, ayudan a pequeños pueblos a recibir visitantes durante todo el año. 

No solo Castilla y León sufre esta situación. En Asturias, viejos palacios, algunos hasta con diez siglos de antigüedad, sufren también un deplorable estado de abandono como es el caso de los ubicados en el municipio de Avilés.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.