Muere Paul Auster: adiós a uno de los escritores norteamericanos más prolijos, autor de 'La trilogía de Nueva York'

Paul Auster ha muerto en Brooklyn, Nueva York, de un cáncer de pulmón. Auster, de 77 años, ha sido uno de los escritores estadounidenses contemporáneos más reconocidos internacionalmente. Publicó su último trabajo hace unos meses, la novela 'Baumgartner'. Ha sido uno de los autores norteamericanos más prolijos que nos deja innumerables novelas, ensayo, poesía y películas.

Aunque el nobel se le resistió al autor de ‘La Trilogía de Nueva York’, si tiene otros importantes premios, como el Princesa de Asturias de las Letras en 2006.

Desde que enfermó, Paul Auster, nacido en Nueva Jersey hace 77 años pero afincado en Brooklyn, se dejaba ver poco. Una de sus últimas apariciones fue en el acto homenaje a su amigo Salman Rushdie, víctima de un terrible atentado en 2022, hace unas semanas.

El drama personal de Paul Auster

En lo personal, el cáncer no era el único problema. Su nieta Ruby, de 10 meses, murió de sobredosis estando bajo el cuidad de su hijo Daniel, que fue detenido y acusado del homicidio de su hija hace un par de años.

Daniel Auster murió poco después estando a la espera del juicio por la muerte de su hija. Auster nunca habló de este asunto públicamente.

En el plano literario, la ‘Ciudad de cristal’ fue rechazada inicialmente. La publicó en un sello pequeñito en 1985 y se convertiría en la primera obra de ‘La trilogía de Nueva York’.

No obstante, su primera novela publicada en 1976, 'Jugada de presión', una novela negra que no tuvo mucho éxito. Después vino 'La invención de la soledad', una novela que surge tras la muerte de su padre y que le sirve para despegar como escritor.

Tras casarse, por segunda vez, con Siri Hustvedt, vinieron 'Mr. Vértigo', 'El palacio de la luna' y 'Leviatán'. Con este último trabajo obtuvo el Premio Médicis en 1993.

'Tombuctú' llegó en 1999 y le seguirían 'El libro de las ilusiones', La noche del oráculo y Brooklyn Follies. En 2006, año de la publicación de 'Viajes por el Scriptorium',  recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Paul Auster, guinista y director

El cine fue su otra gran pasión. De hecho, cuando de joven vivió en París intentó estudiar cinematografía pero no lo admitieron en la academia. Allí trabajó como traductor.

En el cine, escribió y codirigió junto a Wayne Wang, 'Cigarros' y 'Humos del vecino', basado en ‘El cuento de Auggie Wren’. La siguiente cinta fue 'Heridas de amor ', escrita y dirigida solo por él y protagonizada por Harvey Keitel, Mira Sorvino y Willem Dafoe. En ella sale su hijo Daniel Auster, fallecido por sobredosis en 2022.

Le siguieron dos películas más, 'La vida interior de Martin Frost' en 2007 y 'El país de las últimas cosas', más reciente, en 2020.

Auster publicó su última novela en noviembre de 2023, 'Baumgartner', que llegó después de la novela '4 3 2 1', de 2017 y  los ensayos 'La llama inmortal de Stephen Crane', de 2021, y 'Un país bañado en sangre', también de 2023.

Reconocido internacionalmente, con multitud de premios, pero sin el Nobel, el autor de 'Sunset Park', 'Invisible' o 'El libro de las ilusiones', ha sido traducido a más de cuarenta idiomas e ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.