Compañías chinas, checas y españolas en el festival de títeres de Granada

AGENCIA EFE 04/05/2009 16:50

El teatro Alhambra será el escenario de las obras dirigidas a todos los públicos y con un "alto nivel" en el panorama nacional, con una programación rigurosa, variada y vanguardista, según ha explicado el delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Pedro Benzal.

El aspecto innovador de este certamen no solo mostrará el teatro con títeres de estilo tradicional, sino un nuevo formato, que a veces puede resultar "demasiado" vanguardista con propuestas que llamen la atención del espectador o incluso puedan ser "malinterpretadas", ha señalado Benzal.

El festival se abrirá el 24 de este mes con la puesta en escena de "La casa del abuelo", en el que la compañía local La Rous mostrará la creación de su fundadora, Rosa Díaz, una obra creada a raíz de la muerte de su padre y en la que ha dado vida a los objetos que encontró en su escritorio tras el suceso.

La compañía La Rous ha sido premio en uno de los festivales más importantes para niños a nivel internacional (FETEN), que se celebra en Gijón.

El coordinador del teatro Alhambra, Mariano Sánchez, ha asegurado que la presencia de dos compañías granadinas y otra malagueña no trata de fomentar localismos, sino que es una propuesta contrastada artísticamente y entre la que se encuentra "el mejor" teatro que se hace para niños en este país.

Las filosofías del narrador popular, difíciles de incluir en algún género o categoría teatral, llegarán de la mano de la compañía de teatro Vita Marcik, procedente de la República Checa y que mostrará el día 26 la obra "Blancanieves", una composición bohemia y que para Sánchez supone teatro "fresco e incomparable" con cualquier otra actuación.

Entre los dos grupos nacionales que actuarán en el festival granadino se encuentra Playground (27 de mayo), de Barcelona, que trabaja en el campo de lo visual y establecerá un diálogo contemporáneo "de primera categoría" entre lo visual y los objetos que el grupo ha conseguido en mercados de segunda mano, ferias del anticuario o juguetería.

Un día después llegará el turno para El Espejo Negro, compañía malagueña que provocará al espectador basándose en el "cabaret" y en la interrelación con el público a través de "Es-puto cabaret", que romperá con todos los moldes preestablecidos hasta el momento con su obra.

El grupo de teatro La Chana de Salamanca, con su representación de "Entre diluvios", mostrará el 29 de mayo la relación del objeto con el propio autor, lo que supondrá una muestra "novedosa", según Sánchez, al contener algunos ejemplos referentes a la Biblia como el Arca de Noe.

La organización ha querido apostar por el teatro de títeres tradicional y para ello ha concertado la actuación de la agrupación china de Marionetas Gigantes de Nangchong con la obra "Antología" que se representará el día 30.

El festival lo cerrará la compañía local La Maquiné, que ya representó en la anterior edición del Festival de Música y Danza y que según Sánchez se ha ganado su presencia en este festival de títeres, con una propuesta que difunde valores éticos y estéticos a través de "La Encina".

Los espectadores podrán adquirir abonos para los espectáculos, en los que no se incluyen las dos representaciones de grupos locales, cuya entrada por persona es de seis euros, mientras que también existirá un descuento adicional para titulares de la tarjeta amigo, jóvenes, estudiantes, desempleados y otros colectivos.