Qué es 'La leyenda de la Puchaina', el nuevo fenómeno viral con millones de reproducciones en TikTok

  • TikTok se ha llenado de vídeos que cuentan leyendas sobre puchainas

  • La puchaina es un aguacate que simboliza el empoderamiento femenino

  • Muchos usuarios se han inventado su original y divertida leyenda

Los experimentos sociales cada vez son más frecuentes en las publicaciones de TikTok. Si, hace apenas un mes, el tiktoker Marcos de Vicente revolucionó dicha red social con la difusión de una falsa youtuber llamada Trini - en lo que fue un clásico ejercicio de globosonda - ahora, unos misteriosos vídeos se han hecho locamente virales. Se trata de unas ediciones muy trabajadas en las que cada cuenta narra su propia Leyenda de la Puchaina y, en un afán de entender de qué se tratan, Informativos Telecinco ha consultado a sus propios expertos en redes sociales:

"La Leyenda de la Puchaina son una serie de historias inventadas, que tienen elementos en común, como la diosa Jiafei y la situación geográfica Anekakanekulo. Es una especie de universo que se ha creado dentro de TikTok, por los denominados potaxies y, en resumen, se trata de la creación de unos vídeos en los que se cuentan leyendas protagonizadas por aguacates. Todo el mundo puede crear una nueva leyenda sobre las puchainas a través de la IA, usando la misma voz narrativa y la misma música creepy. Y eso es básicamente lo que caracteriza a estos vídeos", explica Daniel Llanes, uno de los encargados de las redes sociales de Megamedia.

Potaxies, puchainas, morch: el nuevo lenguaje de TikTok

Así, navegando por TikTok, encontramos leyendas sobre Puchainas de todos los gustos y colores; muchas de ellas con aires mitológicos como La Leyenda de la Puchaina Unicornio o La Leyenda de la Puchaina dorada, que le otorgan al aguacate una suerte de poderes sobrenaturales. También las hay más modernas, como las leyendas sobre "puchainas perreadoras", cuyo afán en la vida es perrear como las puchainas famosas que ven en las redes sociales; o la Puchaina Coquette, que hace un guiño a la moda imperante de los lazos que tanto triunfa entre las influencers.

Como bien explica Daniel, los creadores de leyendas "han inventado su propio lenguaje", empezando por el propio trémino "puchaina". "Su origen no está del todo claro, pero parece que es una mezcla entre el término viral potaxies y la palabra en inglés vagina. Los fifes, que aparecen en algunos vídeos como fanáticos del fútbol, serían lo contrario a una puchaina. Por lo que el trasfondo conceptual de las leyendas sería la lucha del feminismo contra los tradicionales cánones machistas".

Este nuevo lenguaje engorda el peculiar diccionario que han creado muchos tiktokers, como las Verdunch o Rayomcqueer, la popular camarera de cafetería que fue despedida por decir en sus redes que todo le "daba igual". Sumándose a este fenómeno viral, el TikTok de 'Supervivientes' ha creado su propia Leyenda de la Puchaina, ambientada en la televisiva isla de Honduras.