Phillips paga más de 1.000 millones de dólares por la venta de dispositivos para la apnea que provocan cáncer

  • Phillips tuvo que retirar en 2021 varios de sus dispositivos para tratar la apnea del sueño por el riesgo potencial de provocar cáncer

  • La multinacional tecnológica pacta el pago de indemnizaciones y reclamaciones pero no admite su responsabilidad sobre el uso del dispositivo Respironics

  • Phillips ha retirado del mercado de EEUU millones de dispositivos Respironics por el riesgo potencial de que provocan cáncer

Phillips ha acordado pagar 1.100 millones de dólares en Estados Unidos por el caso de algunos de sus dispositivos para tratar la apnea del sueño por el riesgo de que provocan cáncer. La compañía ha accedido a indemnizar a los reclamantes, pero rechaza que sus productos Respironics causen daño alguno.

Las autoridades sanitarias obligaron a la multinacional de Países Bajos a retirar del mercado millones de dispositivos debido a la preocupación de que los componentes conllevaran riesgos potenciales de cáncer.

Phillips ha informado que ha hecho una provisión de 982 millones de euros (1.100 millones de dólares) para el pago de las reclamaciones por lesiones personales y supervisión médica, y así poner fin a la incertidumbre sobre el litigio en el que se ve envuelta la compañía desde 2021.

A pesar de esta decisión, la compañía tecnológica no ha admitido ninguna culpa o responsabilidad, ni que sus dispositivos Respironics causaran lesiones.

"La seguridad y la calidad del paciente son nuestra máxima prioridad y hemos dado pasos importantes para resolver aún más las consecuencias del retiro del mercado de Respironics", ha asegurado el director ejecutivo de Philips, Roy Jakobs, en un comunicado del que se ha hecho eco la web del canal CBSNews.

“La remediación de los dispositivos de terapia del sueño para los pacientes está casi completa y los resultados de las pruebas hasta la fecha muestran que no se espera que el uso de estos dispositivos cause daños apreciables a la salud. Lamentamos la preocupación que los pacientes puedan haber experimentado”.

El acuerdo millonario de Phillips cubrirá las reclamaciones presentadas ante los tribunales estadounidenses y las posibles reclamaciones presentadas, según ha informado la empresa, que el pago se hará 2025.

Phillips, las consecuencias económicas

La empresa informó el lunes de una pérdida de 998 millones de euros (1.070 millones de dólares) en el primer trimestre. Mientras tanto, las ganancias ajustadas superaron las expectativas de los analistas, según Reuters, alcanzando los 388 millones de euros para el trimestre.

Las ventas fueron ligeramente inferiores interanuales, a 4.140 millones de euros en el primer trimestre desde 4.170 millones de euros en 2023.

Este lunes, sin embargo, las acciones de Philips se disparaban un 33% después de hacerse público el acuerdo de la empresa sobre el caso de dispositivos respiratorios en EE.UU, que pone fin a un conflicto que arrastra desde 2021.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.