General Motors recortará su producción en Europa un 20% en 2009

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 12/11/2008 13:00

El secretario general de UGT en la planta de GM en Figueruelas (Zaragoza) y único representante español en el Comité de Empresa europeo, Pedro Bona, ha explicado que el fabricante automovilístico se ha marcado como objetivo reducir un 10% los costes estructurales.

El recorte de la jornada de los trabajadores, que implicará reducciones salariales, empezará a estudiarse la semana que viene en una reunión en Alemania con los 32 representantes sindicales de las plantas europeas presentes en el denominado Foro Europeo.

En Zaragoza

La reducción de la producción también afectará a Figueruelas, donde trabajan unas 7.500 personas que fabrican el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva.

Aquí acaba de aplicarse un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 600 puestos de trabajo durante un año, se prevé alcanzar este año una producción de 425.000 vehículos, lo que supone una reducción del 12,5% respecto a 2007.

Además, con la nueva coyuntura, Figueruelas tiene ahora asignado para el año que viene un volumen de producción de 361.000 unidades, frente a las 415.000 que se habían calculado hace solamente unas semanas.

Bona ha afirmado que todavía es pronto para saber cómo afectará al empleo el recorte de la producción. Y aunque no ha descartado que se pueda negociar un nuevo ERE en Figueruelas, sí ha subrayado que el objetivo es que todos los empleados mantengan el vínculo laboral con la empresa, al igual que ha ocurrido en el último ajuste.

"La situación está muy mal y todo dependerá de la financiación externa y de lo que los sindicatos puedan aportar" para salvar la situación, ha argumentado Bona.

La empresa se ha comprometido a reducir la producción en las distintas plantas de forma que no se vea obligada a cerrar ninguna. En el conjunto de las fábricas europeas se prevé para 2009 un volumen de producción de 1.385.000 vehículos, una cifra que ya incluye la reducción del 20% prevista.