El Gobierno ofrece a los sindicatos ampliar dos meses la ayuda de 420 euros a los parados

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS 01/09/2009 00:00

De esta forma, el Ministerio de Trabajo ha aceptado revisar los términos de la ayuda de 420 euros, que desde su puesta en marcha el pasado 17 de agosto había sido objeto de polémica porque no beneficiaría a todos los parados que se encuentren en esta situación, sino sólo a los que agoten sus subsidios desde el 1 de agosto.

En la reunión de este lunes, el Ministerio que dirige Celestino Corbacho propuso a los sindicatos ampliar la fecha a partir de la cual todos los parados podrán beneficiarse de la ayuda: en lugar del 1 de agosto, Trabajo propuso el 1 de junio. Los sindicatos valoraron esta propuesta como "insuficiente".

Fuentes del Ministerio de Trabajo han explicado que el Gobierno hará extensiva este martes a los Grupos Parlamentarios la propuesta presentada la pasada noche a los sindicatos. Además, han subrayado la voluntad del Ejecutivo de convalidar el decreto en el Congreso "con el máximo consenso posible".

Según el real decreto aprobado el 13 de agosto por el Gobierno, la ayuda es solo para quienes hayan agotado la prestación desde el 1 de agosto, lo que generó una polémica desde el primer día de su puesta en marcha en las oficinas de empleo.

Tras esta polémica y las críticas por parte de sindicatos y grupos políticos, el Gobierno se comprometió a proporcionar mejor información sobre la medida y de estudiar posibles cambios sobre la ampliación de su cobertura.

El encuentro de este lunes responde a esta voluntad del Ejecutivo, tal y como lo confirmó el viernes el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, quien expresó su deseo de alcanzar "consenso social" mediante "el diálogo" tanto con los sindicatos como con los grupos parlamentarios.

El pasado día 26, el Gobierno informó sobre esta ayuda a los representantes de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Relaciones Laborales.

Cataluña y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) propusieron sumar 200 euros a los 420 propuestos por el Gobierno si los desempleados acceden a un itinerario de actividades de colaboración social, que el Ejecutivo se comprometió a estudiar.