Zapatero anuncia que los parados podrán retrasar el 50% del pago de la hipoteca

INFORMATIVOS TELECINCO 03/11/2008 11:13

El presidente del Gobierno ha explicado en rueda de prensa que las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo van dirigidas a apoyar a las familias con dificultades para el pago hipotecario y a favorecer el empleo y la contratación laboral.

Las familias hipotecadas con dificultades económicas podrán optar por una "moratoria temporal parcial" en la obligación del pago de las cuotas mensuales para los préstamos concedidos antes de enero de 2008 y que no superen los 170.000 euros. Dicha moratoria permitirá el aplazamiento del 50% de la cuota mensual hipotecaria, que tendrá un límite de 500 euros mensuales, por un máximo de 24 meses. Las cantidades aplazadas se compensarán a partir de 2011 con el prorrateo en las mensualidades de la hipoteca -con un límite de 10 años. El Ejecutivo prevé que a esta medida se podrán acoger 500.000 personas.

Sólo podrán solicitar esta moratoria los trabajadores por cuenta ajena parados o que pierdan su trabajo antes del 1 de enero de 2010, así como los autónomos con cargas familiares que hayan debido cerrar su negocio o que acredite pérdidas que reduzcan sus ingresos hasta tres veces el Indicador Público de Efectos de Renta Múltiple (IPREM), que está en 516,9 euros.

La segunda de las medidas anunciadas por Zapatero, que ya había sido adelantada por otros miembros del Ejecutivo, establece una "ampliación excepcional" de las cuentas ahorro vivienda que han vencido recientemente o lo harán hasta 2010. Esta medida permitirá la materialización del saldo pero no permitirá realizar nuevas aportaciones a la cuenta. El Ejecutivo ha calculado que se beneficiarán unas 180.000 personas.

El Ejecutivo también . am se han comprado una vivienda habitual nueva para que vendan la anterior pliaráel plazo a efectos fiscales

incorporar a las retenciones mensuales de las nóminas la devolución fiscal hipoteca

Será una reducción de dos puntos y permitirá a los ciudadanos disponer antes de este beneficio fiscal. A ella se podrán acoger quienes tengan una renta de 33.000 euros, es decir, unos tres millones y medio de contribuyentes.

Bonificaciones a empresas

El Gobierno también prevé poner en marcha de forma inmediata otra serie de medidas para fomentar la contratación. Así, bonificará con 1.500 euros a las empresas que contraten a parados con cargas familiares y premiará los contratos con compromiso de permanencia en sectores "estratégicos" vinculados con el nuevo modelo productivo.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián se ha reunido con sindicatos y empresarios para ultimar estas medidas. Sin embargo, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, ha asegurado que no descarta movilizaciones generales en toda España si si el diálogo social "no da sus frutos".

José Luis Rodríguez Zapatero ha explicado que todas estas medidas se tomarán en consonacia con Bruselas. Precisamente hoy ha recibido al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en Moncloa.

También podrán acceder quienes pasen a ser pensionistas de viudedad con cargas familiares.

Además, el Gobierno regulará la actividad de las empresas de recolocación en los procesos de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Zapatero ha confirmado que se ampliará hasta el 60% del total el pago de la prestación por desempleo de los parados que quieran convertirse en autónomos.

Todas estas medidas tendrán un coste aproximado de 170 millones de euros para 2009 y 2010. Además, se destinarán 1.106 millones de euros en los planes de empleo y formación para las administraciones locales.