El barril de la OPEP baja el 0,7% y se vende a 66,41 dólares

AGENCIA EFE 04/06/2009 09:54

Así, el barril de crudo que usa como referencia la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) -una mezcla de doce calidades de crudo, una por cada país miembro-, ha reinvertido la sostenida tendencia al alza que mantenía desde el 25 de mayo.

El descenso se atribuye a la noticia de que los inventarios de crudo aumentaron en Estados Unidos en 2,9 millones de barriles durante la semana pasada, reflejando que la oferta es abundante.

En los mercados de futuros de Londres y Nueva York, el crudo Brent y el de Texas (WTI), bajaron el miércoles el 3,36% y el 3,54% respectivamente, y cerraron a 65,88 dólares y 66,12 por barril.

Datos que apuntan a una posible recuperación económica antes de lo previsto mantienen en los últimos días el valor del "oro negro", apoyado también por la declaración del ministro saudí de Petróleo, Ali I. Naimi, quien la semana pasada aseguró en Viena que veía un "repunte" de la demanda petrolera en Asia.

La asesora especializada vienesa JBC Energy recordó hoy que Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo, publicó ayer sus precios oficiales de venta para julio y "no ha sido una sorpresa ver que Riad incrementó los precios para todos los tipos de crudo".