Fracasa la subasta para la compraventa del intervenido Stanford Bank Venezuela

EFE 20/03/2009 22:50

Portavoces de la junta interventora declararon a los periodistas que de las cinco ofertas por el Stanford Bank Venezuela la mejor fue la del grupo privado Intercambio y fue por 120 millones de bolívares (unos 55,8 millones de dólares).

El precio mínimo, no obstante, era de 180 millones de bolívares (83,72 millones de dólares), lo que derivó en que la puja fuera declarara desierta.

La gubernamental Superintendencia de Bancos (Sudeban) intervino el mes pasado la sucursal venezolana del Stanford Bank, tras producirse una retirada compulsiva de depósitos al hacerse público el fraude de unos 8.000 millones de dólares registrado en la casa matriz del banco en Estados Unidos.

Los fondos retirados sumaron unos 200 millones de bolívares (93 millones de dólares), lo que representó cerca del 37 por ciento de los 542 millones de bolívares (252 millones de dólares) que, de acuerdo con la Sudeban, el banco almacenaba en sus arcas.

La intervención se concretó el pasado 18 de febrero luego de que la superintendencia oyó la opinión del Banco Central de Venezuela, instituto emisor del país, y del Consejo Superior de Bancos.

Desde el primer momento, las autoridades venezolanas expresaron el deseo de vender lo antes posible el banco, que tiene una red de 14 oficinas y unos activos en torno a los 200 millones de dólares, lo que lo clasifica como una de las menores entidades del sistema financiero nacional.

Las autoridades aclararon que los depositantes en el Stanford Bank Venezuela tendrán garantizada la recuperación de sus fondos, beneficio del que no dispondrán quienes hicieron inversiones en la matriz o en otras sucursales del banco en el exterior, por quedar fuera del alcance de la legislación bancaria venezolana.

Expertos en finanzas calcularon que ciudadanos y empresas venezolanas podrían tener depositados entre 2.500 y 3.000 millones de dólares solo en la sucursal del Stanford International Bank en la isla caribeña de Antigua.