Agosto de 2023 ha sido el más cálido en España, con más de medio mes en ola de calor

El mes de agosto de 2023 ha sido el más cálido en España desde que empezaron los registros, en 1961. Hemos tenido dos olas de calor con temperaturas que rozaron los 47 ºC en algunos observatorios, y más noches tórridas de las que son habituales en verano.

La temperatura media a lo largo del mes de agosto en España ha sido de 24,8 °C, valor que queda 1,8 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020), según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Agosto fue extremadamente cálido en amplias zonas de la meseta sur y del centro y oeste de Andalucía, y muy cálido en el resto de la España peninsular.

El promedio de las temperaturas máximas es el más alto de la serie histórica, con 32,7 ºC. Superó en dos décimas de grado a agosto de 2003 y en 2,2 ºC el promedio normal. Las temperaturas mínimas (las nocturnas) también fueron elevadas y quedaron 1,3 ºC por encima de lo normal, tan solo superadas por los agostos de 2003 y 2022.

Agosto tuvo dos olas de calor que duraron más de la mitad del mes

A lo largo del mes hubo dos olas de calor en el ámbito de la España peninsular y Baleares: la primera transcurrió entre los días 6 y 13, y en ella se rozaron los 47 ºC en el aeropuerto de Valencia, y se alcanzaron 45 °C en puntos de Andalucía.

Durante la segunda, entre los días 18 y 25, se superaron los 40 °C en amplias zonas del interior peninsular y del Cantábrico.

En total hemos tenido 16 días bajo situación de ola de calor, más de la mitad del mes.

También hubo dos olas de calor en Canarias

Hubo también dos olas de calor en Canarias: la primera entre los días 10 y 14, en la que se superaron los 40 °C en todas las islas, y la segunda, de menor intensidad, entre el 20 y el 24.

En el oeste de Tenerife hubo una temperatura nocturna superior a 37 ºC, algo extraordinario.

La escasez de lluvias en agosto agravó la sequía en España

Agosto tuvo un carácter muy seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 10,1 litros por metro cuadrado, valor que representa el 47 % del valor normal del mes.

Se trató del séptimo mes de agosto más seco desde el comienzo de la serie en 1961, y el tercero más seco del siglo XXI.

Sin embargo, en los archipiélagos y zonas próximas a la costa, las lluvias fueron superiores a lo habitual. En Mallorca cayeron más de 123 litros por metro cuadrado en un día y más de 300 en el noroeste de Navarra.