Democracia Ourensana consigue un escaño en la Xunta: ¿quién es quién y cómo se define esta formación?

El partido Democracia Ourensana se ha presentado por primera vez a las elecciones de Galicia y ha obtenido un escaño. Esta formación se inició en la política local ourensana en 2001 y su presidente es Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense desde 2019. No obstante, el candidato del partido a presidir la Xunta no ha sido él, sino su teniente alcalde, Armando Ojea Bouzo.

Tanto Jácome como Ojea son fundadores del partido. El segundo de ellos ejerció de vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense en 2019 tras alcanzar la formación pactos con el PP, pero fue destituido por el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, por "pérdida de confianza" un año después. Desde DO mantienen sus reivindicaciones para "acabar con la discriminación de la provincia de Ourense", según indican en su página web oficial.

Las reivindicaciones políticas de Democracia Ourensana

Desde DO mantienen que los ourensanos "no son menos gallegos" que el resto, ni son "ciudadanos de segunda". "En el ADN de DO se encuentra su objetivo de luchar contra la intolerable discriminación de Ourense. La provincia ha pasado, en solo unas décadas, de 475.000 a 300.000 habitantes. Es una pérdida de población del 37%. En ese tiempo, la población de Galicia ha subido un 5% y Santiago un 40%", indica la formación.

Para ellos, se ha beneficiado a Compostela y al eje atlántico por delante de Ourense, por lo que, de contar con el apoyo requerido, obligarán a que la Xunta aplique políticas de discriminación positiva con la provincia. Además, consideran inaceptable que la Xunta haya dedicado a la TVG en 2024 113 millones de euros, una cifra superior al presupuesto de la tercera ciudad de Galicia, Ourense. Desde la formación aseguran que no son "ni de izquierdas, ni de derechas, sino de Ourense".

¿Quién es quién en DO?

Gonzalo Pérez Jácome, presidente del partido y portavoz del grupo municipal en el Concello de Ourense, es la cara más visible de Democracia Ourensana. Según indica el partido en su web, el dirigente "es un emprendedor local, que ha desarrollado diversos proyectos, ha sido empresario, es propietario de un canal de televisión: Auriatv". Desde 2019 ejerce como alcalde de la ciudad de Ourense.

Jácome "ha sido el primer español que cruzó el charco para participar en una carrera de escaleras vertical, concretamente en la mítica subida al Empire State Building de NY en 2002. Posteriormente, fue el promotor y fundó la primera carrera de escaleras de edificios que se hizo en Europa, en el Hotel Bali de Benidorm en 2003, carrera que Jácome organizó durante 10 años y compitió en pruebas de velocidad de atletismo a nivel local".

El dirigente "continúa entrenando y compitiendo en pruebas de pista en categoría de veteranos". Rescatado por el sistema educativo americano, siempre presume de haber pasado por “las peores” universidades norteamericanas. Ha trabajado en el mundo del sonido profesional, y dedicado buena parte de su trayectoria a Jolper Música, el negocio familiar de venta al detalle y al por mayor de instrumentos musicales.

Armando Ojea, número dos de DO en el Concello, es el candidato a la Xunta de la formación. El dirigente, según la web del partido, es "licenciado en física, profesor de música, concejal y diputado en la Deputación, habla 12 idiomas y es de los pocos españoles que conoce el  idioma étnico Wólof, de Senegal y Gambia". Además, es "diletante en marketing, biología y psicología".