El Gobierno prepara una ley que limita el acceso de los menores al porno en Internet: “Es una epidemia”

  • El Gobierno prepara una ley integral para la protección de los menores en internet

  • La Agencia Española de Protección de Datos trabaja en una App que controlará el acceso de menores a determinados contenidos

  • Uno de cada cuatro jóvenes menores ha tenido y tiene acceso a contenido porno en Internet

El Gobierno ha anunciado una ley para proteger a los menores de la pornografía. El Ejecutivo pretende restringir su acceso desde teléfonos móviles y desde todo tipo de dispositivos. Para eso trabaja ya con la Agencia Española de Protección de Datos en una App. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla de una “auténtica epidemia” en una entrevista.

El Gobierno prepara una ley integral para la protección de los menores en internet. 

El jefe de Ejecutivo ha hablado, en una entrevista en El País, de una “auténtica epidemia de menores que tienen acceso a contenidos pornográficos”. 

Pedro Sánchez ha explicado que su gabinete promoverá un “acuerdo de país” basado en tres ejes. El primero consistirá en la redacción de una ley integral para la protección de los menores en internet. El segundo será la aprobación de “una estrategia multidisciplinar desde el ámbito de la educación, de las competencias digitales, también en el ámbito de la igualdad”.

Un trabajo de la Agencia Española de Protección de Datos

El tercero busca que los dispositivos impidan el acceso a contenidos pornográficos a los menores de edad. El Gobierno ya trabaja  para ello con la Agencia Española de Protección de Datos y con la Fábrica de Moneda y Timbre, responsable estatal de sistemas de seguridad criptográficos.

Uno de cada cuatro jóvenes menores ha tenido y tiene acceso a este tipo de contenidos y la mitad de los menores de 15 años consume porno, en cifras facilitadas por el Gobierno.

“No es puritanismo”, explica Sánchez, que ha insistido en que este tipo de contenido afecta al comportamiento de los más jóvenes en temas tan importantes como el de la igualdad.  

El consumo de pornografía por parte de menores "está provocando problemas graves en su neurodesarrollo, problemas en salud física, salud mental, en su capacidad de atención, su aprendizaje, su desarrollo emocional y en la creación de actitudes agresivas", ha afirmado Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Los menores que consumen pornografía creen que lo que ven es la realidad de la sexualidad y se multiplican las posibilidades de que luego quieran aplicarlo en su vida. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.