Catalá avisa de que no es fácil buscar fórmulas "creativas" para ir a elecciones si nadie quiere la investidura

EUROPA PRESS 28/01/2016 10:22

"No es fácil, porque hay que ser muy creativos, y el Derecho Constitucional no es el que más creatividad permite", ha dicho en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

Catalá ha recordado que la Constitución sólo contempla que se convoquen elecciones si no hay presidente dos meses después de que se produzca el primer debate de investidura y no da una solución en caso de que nadie se presente a la investidura. Por eso, ha recalcado que no sería tan fácil como "pedir un informe" para que se encuentre un artículo que permita una salida, sino que es más bien cuestión de encontrar "consensos políticos".

Así, cree que si ningún candidato parece tener posibilidad de ser investido presidente "habrá que hablar" y buscar fórmulas para que alguien "tome la iniciativa" aunque sea sin apoyos para que empiece a correr el plazo de dos meses.

Con todo, ha añadido que no se van a dejar de buscar "fórmulas interpretativas, que no son nada fáciles", para que "se ponga en marcha el reloj".

En todo caso, ha subrayado que el debate de investidura es para formar Gobierno, no simplemente para "hacer tres días de debate político en el Congreso".

Catalá ha dicho que prefiere quedarse en la hipótesis de que alguien se presente finalmente al debate y ha negado que haya una situación de "parálisis". A modo de ejemplo, ha mencionado la decisión del Gobierno en funciones, el pasado viernes, de impugnar actos de la Generalitat de Cataluña que considera contrarios a la ley.

Lo que sí hay, ha admitido, es una sensación de "incertidumbre de futuro", lo que puede "generar cierta ralentización de proyectos económicos" o "indefinición por parte de los inversores" y por eso sería "bueno despejarlo cuanto antes, pero con un proyecto de futuro que genere confianza, no con cualquier cosa con tal de salir".