"El futuro de Facebook pasa por utilizar tu identidad allá donde vayas en Internet"

CRISTINA GONZÁLEZ 05/11/2009 06:23

Los usuarios de Facebook "no se enamoran de desconocidos ni pierden su dinero a través de la Red. Es importante entender que vamos a un mundo más abierto e interconectado. Estamos en el negocio de poner en contacto a las personas. Compartir información acerca de uno mismo, aporta valor social e individual", defiende el vicepresidente Global de Comunicaciones, Marketing y Políticas Públicas de Facebook, Elliot Schrage.

Las redes sociales abonan el debate sobre la privacidad. Millones de personas cuelgan sus datos e imágenes en ellas y los expertos citados en la 31ª Conferencia Internacional sobre Protección de Datos y Privacidad se inquietan ante sus políticas en esta materia. Más de la mitad de los usuarios utilizan Facebook a diario y dedican a ello unos 6.000 millones de minutos cada día. "El verdadero poder de Facebook está en que los usuarios se fíen de nosotros. Es fácil hablar de los riesgos pero hay que hacerlo también de los beneficios y de la capacidad de interconectar a las personas", defiende Elliot Schrage.

Facebook apuesta por la "innovación", según las palabras de Schrage, para dar confianza. Pero, ¿hacia donde va? "El futuro es claro porque vamos a seguir creciendo mucho. Empezamos el año con 10 millones de usuarios en dispositivos móviles y la última cifra es de 65 millones de usuarios vía móvil", comenta Schrage.

"El éxito de Facebook radica en que todo es customizable. Puedes decidir qué es lo que quieres compartir y con quién. El usuario decide", afirma Schrage antes de anunciar el camino que seguirá la red social. "El futuro está en poder utilizar tu identidad de Facebook allá donde vayas en Internet. Esto aportará realmente valor añadido". Schrage cita el caso de Telecinco, donde se puede utilizar la identidad de Facebook para comentar los directos de los programas en la web.

El caso de menores en las redes sociales ha sido especialmente polémico en España por el caso Marta del Castillo. Ellito Schrage tampoco habla del poder de los usuarios para controlarse entre ellos. "Los menores nos preocupan. Tenemos políticas para protegerles. No podemos dar muchos detalles porque colaboramos con muchas instituciones. En Facebook, puedes denunciar comentarios, fotos, vídeos, aplicaciones... Todo lo que muestra una mala conducta es denunciable en Facebook. Velamos porque los usuarios tengan una buena conducta".