Un fallo eléctrico en la estación de tren de A Coruña desata la ira contra Renfe en redes sociales

  • La avería afectó al funcionamiento del sistema de señalización y control de tráfico ferroviario, afectando directamente a nueve servicios

  • Muchos usuarios, cansados de esperar soluciones, decidieron abandonar el tren y buscar medios alternativos para llegar a sus centros de trabajo y estudio

  • Renfe endurece la política de reservas con abonos gratuitos y bonificados

Los retrasos por averías en los trenes de Renfe son tan habituales en Galicia que cada vez son más los usuarios que muestran su malestar con este servicio en las redes sociales.

El último incidente reseñable que ha tenido repercusiones importantes para los usuarios de este medio de transporte, ha tenido lugar en la mañana de este jueves, al darse un fallo eléctrico en la estación de tren de A Coruña que impedía la salida y la llegada de trenes a la ciudad desde primera hora, concretamente de 9 servicios.

La terminal coruñesa estuvo sin suministro eléctrico durante buena parte de la mañana, lo que afectó al funcionamiento del sistema de señalización y control de tráfico ferroviario, que normalmente se hace de forma automatizada.

Pese a que Adif aseguró estar buscando alternativas para facilitar, con su propio personal y de forma "manual", las entradas y salidas de 'convoys', fueron muchos los usuarios y usuarias que, cansados de esperar soluciones, decidieron abandonar el tren y buscar medios alternativos para llegar a sus centros de trabajo y estudio.

Quejas en la red social X

Como era de esperar, las denuncias públicas por el mal funcionamiento del servicio no se hicieron esperar y, por ejemplo, en la red social X (antes Twitter), algunos usuarios mostraron su malestar de esta manera: “Incidencia puntual a las 7, incidencia puntual a las 8… todas las incidencias en @Renfe son consideradas puntuales porque efectivamente son puntuales: suceden puntualmente en cada tren gallego. El MD09083 aun sin salir de la estación de A Coruña cuando tendría que haberlo hecho a las 8”. Son palabras de @manuelfcomendez, que acompaña el comentario con un vídeo de las explicaciones aportadas por el personal de Renfe avisando del retraso causado por el fallo eléctrico.

También el perfil @ave_galicia se ha referido con retranca a la incidencia de este jueves: “Las incidencias puntuales con las que intentan distraer @Renfe y @Adif.es a la opinión pública son casi lo único puntual que ofrece a los 80.000 abonad@s galleg@s. Miles de personas perjudicadas”, asegura, y añade: “Necesitamos ya más frecuencias y fiabilidad”.

Otro usuario, @JCBirdC explica que es “un día más en @Renfe y @Adif.es”.

Fuera de las redes sociales, en la propia estación de A Coruña, los usuarios también se quejaban ante los micrófonos de Informativos Telecinco del mal funcionamiento de Renfe en Galicia, algo que les causa demasiados imprevistos en su día a día. Por ejemplo un viajero que debía llegar a tiempo a Santiago para coger un vuelo a Sevilla mostraba gran nerviosismo ante esta situación “de desamparo”.

Otro usuario, un profesor que también pretendía  llegar a su puesto de trabajo en Santiago de Compostela, mostraba su enfado al llegar tarde “en plena época de exámenes y evaluaciones”, explicaba.

Restablecido el servicio parcialmente

El tráfico ferroviario en la estación de A Coruña se restableció parcialmente desde las 11:00 horas, al poner en servicio dos vías de la terminal.

Renfe ha explicado que la ausencia de suministro eléctrico afectó a todos los trenes que tenían su origen y destino en A Coruña, aunque matizó que “seguían funcionando las conexiones del Eje Atlántico hasta Santiago", y "entre Ourense y Santiago", algo que no calmó los ánimos de los principales afectados: estudiantes y trabajadores con puestos de trabajo en A Coruña y la capital gallega.

Por su parte, fuentes de Naturgy confirman que no hubo averías ni fallos en su red de distribución en esa zona, por lo que "es probable que el problema se encontrase en el propio sistema interno de la terminal", explican.

Renfe buscó alternativas para transportar a los viajeros que tenían que llegar o salir desde A Coruña, usando autocares lanzadera hasta Santiago de Compostela, aunque muchos viajeros ya habían buscado soluciones por sus propios medios, causando, a su vez, que la estación de buses de A Coruña estuviese abarrotada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.