Berlusconi cambia de opinión sobre la inmigración ilegal como delito

INFORMATIVOSTELECINCO.COM/AGENCIAS 03/06/2008 17:34

"Personalmente creo que no se puede perseguir a alguien por la permanencia irregular en nuestro país, condenándolo con una pena, pero esta puede ser un agravante si comete un delito", ha afirmado Berlusconi en un encuentro con la prensa tras reunirse en Roma con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.

El pasado 21 de mayo el Gobierno anuncio las medidas previstas en su plan contra la inmigración ilegal y que incluían la introducción del delito de inmigración clandestina, que ha sido duramente criticado por organismos internacionales y el Vaticano.

"Berlusconi con sus palabras de hoy cancela el delito de inmigración clandestina y nos da la razón", ha afirmado el líder del opositor Partido Demócrata (PD), Walter Veltroni. Michele Vietti, del opositor Unión de Centro (UDC) también expresó su "satisfacción" por el "sobreseimiento" del delito de inmigración ilegal.

Si la oposición está exultante, la gubernamental Liga Norte, el partido que más insistió para introducir ese delito en el código penal, ha expresado por boca del diputado Massimo Bitonci, su desaprobación, afirmando que el "único camino que se puede recorrer para luchar contra la inmigración ilegal es la introducción de ese delito".

El primer ministro italiano ha asegurado que no ha tomado esta decisión por las críticas de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Louise Arbour. "El Parlamento es soberano y decidirá según su conciencia y buen sentido", ha añadido Berlusconi.

El Parlamento debatirá en fechas próximas el proyecto de ley aprobado por el Gobierno el pasado 21 de mayo, que incluye la reintroducción del delito de inmigración clandestina, que ya rigió durante la anterior etapa como primer ministro de Berlusconi y fue considerado en parte inconstitucional. MLS